Copa Davis: España dió un golpe de autoridad ante Serbia

Con sufrimiento incluído, de la mano de Ramos y Bautista, España se impuso sobre Serbia en la eliminatoria. En una Fonteta copada, con más de siete mil almas animando a los suyos. Ramos, tras un inicio complicado, vino de atrás para vencer por 2-6, 7-6 (5) y 7-5 a Djere, mientras que a segunda hora Roberto Bautista venció en par de tie-breaks a un desafiante Kecmanovic. El dobles dió la estocada final, 3-0 a favor de la armada que no contó con Carlos Alcaraz, tras la desición de Bruguera de darle descanso.

Por segunda jornada consecutiva, las condiciones del Pabellón de la Fuente de San Luis abrieron la puerta a las batallas. El calor, y la humedad del recinto, sumada a la pesadez de las pelotas, se combinaron para puntos trabajados, extensos intercambios y partidos disputados hasta el último punto.

Albert Ramos: “En muchos momentos pensé que no ganaba”

Después de un maratón de 2 horas y 59 minutos Albert Ramos Viñolas (ESP), alumbrado por la euforia de la Fonteta, volvió una y otra vez en su duelo contra Laslo Djere (SER) hasta concretar la remontada que puso a España 1-0 al frente sobre Serbia.

En la primera manga, el español no tuvo reacción ante Djere, que impuso su ritmo y sin ceder un punto de break, cerró cómodo el primer set a su favor. Pasada la página, el segundo parcial dió un giro radical, uno largo y físico. Intercambiaron roturas al inicio, y con sufrimiento cada uno mantuvo su servicio hasta forzar el tie-break. En la definición, Ramos se apoyó en la grada y su saque para hacerse con el set después de 80 minutos. Uno que lo creía, y otro que mostraba signos de frustración.

En la tercera manga, con todo, Laslo aprovechó los errores de Ramos, tomó su primera oportunidad para quebrar y confirmó la ventaja con su saque. Ramos tendría que remontar un 0-3, y lo hizo. El serbio, aquejado por molestias fisicas, fue atendido en el baquillo y aunque Djere no mostró grandes muestras de malestar; a partir de allí, Albert montó la pelicula. Mejoró su servicio y arropado por el ambiente espectacular de la Fonteta, se hizo fuerte los momentos cruciales para completar la remontada por 2-6, 7-6 (5) y 7-5. 

Albert Ramos, le dio el primer punto a España con una gran remontada
Albert Ramos celebra su victoria. Clive Brunskill, GETTY.

“El tenis es complicado. Pasas por muchas emociones diferentes. Hay momentos que parece que vas a ganar y otros lo ves imposible. Es un poco peculiar, pero después de tantos años lo mejor es intentar no pensar mucho y concentrarse en lo que hay que hacer en cada momento…En muchos momentos hoy pensaba que no ganaba, si soy sincero, pero también lo he pensado muchas veces y termino ganando”

Albert Ramos a HSM en conferencia de prensa.

lucha y resistencia: desafío completado

A segunda hora, Roberto Bautista (ESP) selló la victoria de la armada ante Miomir Kecmanovic (SER). El español sorteó las complicaciones la inicio del set, y forzó el tie-break en un parcial que se extendió por 69 minutos, y ganó con una subida dramática a la red que hizo explotar la Fonteta.

Roberto Bautista batalló para superar a Kecmanovic
Copa Davis: España dió un golpe de autoridad ante Serbia 4

La segunda manga, fue una extensión de la disputa. Quiebres por lado y la oportunidad de Bautista para hacerse con el partido cuando sacó 5-4 a su favor. Sin embargo, Kecmanovic sobrellevó la presión, le devolvió la rotura y confirmó su servicio. Otro tie-break a la vista. Uno donde la igualdad prevaleció hasta el 11vo punto; Bautista, motivado no solo por el publico, si no también por su familia en la grada, sentenció la eliminatoria para España con una contradejada letal.

Granollers/Martinez pusieron la cereza al pastel

Marcel Granollers y Pedro Martínez se felicitan tras un punto.
Marcel Granollers y Pedro Martínez se felicitan tras un punto. REUTERS

Los españoles no dejaron nada para Serbia. El dobles, sin trascendencía en el resultado de la eliminatoria, pero necesario para la tranquilidad del equipo de cara al futuro (En el nuevo formato todos los puntos se contarán en caso de triple empate) también tuvo su cuota de sufrimiento. La dupla Granollers/Martínez vino de atrás para vecer al dúo Cacic/Lajovic por 6-7(5), 6-2 y 6-2. Sin dar treguas, España dió un golpe de autoridad en casa, imponiendose 3-0 en la eliminatoria.

Serbia, urgida de puntos, volverá a la pista tan pronto como mañana, para enfrentar a Corea.

Resultados en otras sedes:

Grupo A, Bolonia: Italia 3-0 Croacia.

Grupo C, Hamburgo: Alemania 2-1 Francia.

Grupo D, Glasgow: Estados Unidos 2-1 Gran Bretaña.

Sigue toda la cobertura de la Davis Cup aquí.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

Peores equipos de NBA
NBA
Sebastián Villalobos

Peores equipos de NBA en la historia

Existieron algunos otros equipos que perdieron aproximadamente siete de cada ocho juegos. En la mayoría de estos casos, fue un tramo de juego terrible en varias temporadas. Aquí, están los peores equipos de NBA en la historia: Peores equipos de NBA: Philadelphia 76ers, 1972-73 Récord: 9-73 (.110 porcentaje ganador) Había

FÚTBOL
Isbelia Fernández

Goles, y más goles del “acabado” Luis Suárez

El Atlético de Madrid, sigue afianzándose en lo más alto de la tabla liguera, gracias a una pieza clave llena de goles, que ha recuperado esas aspiraciones de lograr grades hazañas en el conjunto colchonero. Claramente se trata de Luis Suárez, quien ha sido fundamental en el éxito de su

NBA
Guy Acurero - @guy_acurero

La inspiración de los Lakers y el recuerdo de Kobe Bryant

Hace 10 años, los Lakers ganaban su último anillo. Kobe Bryant fue el MVP de esas Finales ante Boston Celtics, su quinto anillo y el decimosexto título de Los Ángeles. Este 2020, la franquicia, con la inspiración que transmite el recuerdo del legendario exjugador, buscará la corona 17. Muchos homenajes