Colombia está en puestos de clasificación directa a Catar

A pesar de no haber tenido la mejor triple fecha, con tres empates, la Selección Colombia avanzó un puesto en la clasificación gracias a las “ayudas” de otros equipos. Con 6 jornadas por disputar, los dirigidos por Rueda tienen las cosas a favor para clasificar a su tercer mundial consecutivo.

Esto necesita la Selección Colombia para quedar ubicada en puestos directos  a Catar al cierre de la jornada

Valioso punto en Montevideo

Luego del 0-3 que sufrió Colombia de local contra Uruguay en la primera vuelta, Rueda sabía que visitaba un estadio donde no cualquiera saca los tres puntos. En la primera media hora los charrúas hicieron una presión alta que no dejaba a los colombianos pasar la media cancha. Suárez tuvo una oportunidad clara y también le anularon un gol.

En la segunda parte, el técnico cafetero hizo ajustes y el equipo estuvo mejor parado. También ayudó el cansancio físico de los uruguayos producto del esfuerzo que hicieron en el primer tiempo. La situación más clara la tuvo Duván Zapata, quien falló el gol, algo impropio de él cuando juega con el Atalanta.

Al final fue empate a cero que le servía a ambas selecciones para mantenerse en la pelea por la clasificación a Catar.

De tú a tú vs Brasil

El partido más complicado de esta triple fecha para Colombia era contra Brasil, una selección imparable en las eliminatorias. Barranquilla era sede del encuentro, en donde el público todavía recordaba el polémico arbitraje de Pitana en la Copa América.

Por momentos el equipo de Tite llevaba la iniciativa, con intentos de acercamientos al arco de Ospina, quien tuvo mucho protagonismo negándole el gol a los brasileños. Pero poco a poco la balanza se fue inclinando y Colombia en algunas jugadas puso en peligro la imbatibilidad de la Canarinha.

El marcador final fue de 0-0, lo que refleja el pobre desempeño en ataque para Colombia, una constante en los últimos tiempos, pese a tener delanteros de gran calidad y con gol en sus clubes. Aún así, se convertían en la primera selección que le sacaba puntos a Brasil en estas eliminatorias.

Colombia y Ecuador vs el VAR

Ambas selecciones llegaban bien paradas al último compromiso de esta triple fecha, con la oportunidad de afianzarse aún más. Fue un partido muy disputado, con faltas constantes cometidas por los dos equipos, haciendo el juego espeso y cortado.

Cuando Colombia apretó, apareció la figura del arquero de Ecuador. Domínguez se convirtió rápido en la figura del partido, evitando que llegara el gol de Colombia y desesperando a sus delanteros que no encontraban la forma de marcar.

Y cuando nada estaba claro, apareció el VAR. Primero para echar atrás por fuera de juego un penal sancionado a favor de Ecuador. Luego la polémica del partido. Al séptimo minuto de añadido, Yerry Mina marcó provocando la explosión en el Metropolitano de Barranquilla.

Pero cuando estaban celebrando, el VAR llamó al principal Haro. Luego de varios minutos revisando la jugada, el gol se invalidó por mano del central de Colombia.

<!– wp:embed {"url":"
wp-has-aspect-ratio”} –>

Lo bueno y lo malo para Colombia

+

  • Quedan en la cuarta posición de la tabla de posiciones (clasificación directa)
  • Compitieron contra tres rivales directos

  • Preocupa la falta de gol del equipo
  • Rueda no encuentra los delanteros titulares de la selección

Todo el contenido sobre las Eliminatorias Sudamericanas lo encuentras acá

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

MMA
HSM Staff

UFC: Adesanya derrotó al villano de su historia

Israel Adesanya hizo historia en el UFC 287 tras noquear de forma espectacular a su más grande rival, Alex Pereira, y recuperar el cinturón de las 185 libras. Una rivalidad histórica Alex Pereira se encontró con Adesanya en 3 oportunidades, dos de ellas en Kickboxing, una disciplina de combate totalmente

NBA
HSM Staff

Los Warriors continúan imparables y derrotan con facilidad al Jazz

Los Golden State Warriors mostraron nuevamente su contundencia y derrotaron al Utah Jazz 115 por 104. Colocando arriba en la serie 2-0 y continuando su invicto en los playoffs. El Jazz sufrió nuevamente la superioridad y efectividad mostrada por Golden State durante el encuentro. Sus pilares fundamentales lucían imparables. Ante

FÚTBOL
Kiko Perozo - @kikoperozo

Desde la FVF desmienten la llegada de José Peseiro a la Vinotinto

La FVF reaccionó ante las informaciones emanadas desde Portugal sobre la designación de José Peseiro como DT de la Vinotinto, negando la posibilidad y recalcando la primacía de Jorge Sampaoli como elección. De acuerdo con el periodista venezolano Humberto Turinese, en la Federación Venezolana de Fútbol “no ha tenido ni