AFC Este: Nada parará a los Bills, que apuntan al Super Bowl

La NFL comienza el 9 de septiembre y la Semana 1 tendrá un duelo divisional de la AFC Este, entre los Miami Dolphins y los New England Patriots en Foxborough, el domingo 12. Ambas franquicias tienen todo para competir por un comodín que los ubique en el cuadro de postemporada. Y nada más que eso porque comparten la división con Buffalo Bills.

Los Bills no solamente son los favoritos para encabezar el Este de la AFC, sino que además apuntan al Super Bowl LVI. Hay muchos factores para evaluar más allá de la cuarta temporada del quarterback Josh Allen, más que motivado por su nuevo y millonario contrato y con su mejor socio, el arma más poderosa de la división, el receptor Stefon Diggs.

El coach Sean McDermontt entra a su quinto año al frente del equipo y repetirán los coordinadores ofensivo y defensivo, lo cual muestra que la franquicia ha apostado por la continuidad y consistencia de una fórmula que ya comenzó a dar resultados.

Además de la mejor mancuerna en ataque de la AFC Este, tienen una defensiva llena de talento, con el linebacker Matt Milano encabezando una línea que planea evitar la mayor cantidad de puntos posibles de los rivales mientras Allen hace su magia aérea.

La proyección de Bills es de 14-3 y según el ESPN Football Power Index, tienen la tercera mejor oportunidad de cualquier equipo de llegar al Super Bowl.

AFC Este

La lucha por el comodín en la AFC Este

Si hay una franquicia que puede quedarse con el comodín es Miami Dolphins. En la offseason, el equipo ha hecho el trabajo necesario para potenciar a su joven y estelar QB Tua Tagovailoa. El coach Brian Flores contará con dos coordinadores ofensivos, George Godsey y Eric Studesville, responsables del ataque y del desarrollo del mariscal de campo.

En 2020, los delfines sumaron 10 triunfos pero no les bastaron para meterse en playoffs. Este año vuelven a contar con una sólida línea defensiva y han reforzado la ofensiva con receptores. Son varias las opciones de pase que tendrá Tua, y tras lo visto en la pretemporada, sus preferencias pasan por DeVante Parker, el ala cerrada Mike Gesicki y hay muchas esperanzas puestas en el receptor de tercer año Preston Williams.

Miami jugará las primeras dos semanas contra rivales de la división, Patriots y Bills.

https://www.instagram.com/p/CSAesjqA53t/

Por su parte, los Pats han invertido $159.6 millones en agentes libres, con Jonnu Smith, Hunter Henry, Kyle Van Noy y Matthew Judon como los nuevos elementos con los que contará Bill Belichick. Mejora el roster con respecto a 2020, pero no los pone por encima de Bills ni de Dolphins.

Las energías estarán en buscar un lugar como comodín y que el novato Mac Jones se afiance como el mariscal de campo del futuro mientras Cam Newton trata de hacer el trabajo.

Curiosamente, New England se mide en la Semana 4 a los campeones defensores Tampa Bay Buccaneers de su exestrella Tom Brady.

https://www.instagram.com/p/CTLg87bnMp0/

Por los New York Jets, tenemos que volver a informarles que siguen en reconstrucción, ahora de la mano del coach Robert Saleh y con la esperanza de que el novato Zach Wilson sea el quarterback franquicia con el que han soñado. Sótano y buena posición en el próximo draft.

Pronóstico de la división

  1. Bills 14-3
  2. Dolphins 11-6
  3. Patriots 9-8
  4. Jets 5-12

También te puede interesar: NFL: Así se jugará la Semana 1 de la temporada regular

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

NFL
Guy Acurero - @guy_acurero

Nick Bosa, el talismán defensivo de los 49ers

En su primer año en la NFL, Nick Bosa se ha convertido en el talismán defensivo de los San Francisco 49ers. Su trabajo va más allá de los números y en la franquicia reconocen que está para grandes cosas. El ala defensivo de 22 años, segunda elección del draft 2019

bayern lewandowski
FÚTBOL
Patricia Montero - @soypatimontero

¿Podrá el Bayern Múnich reemplazar a Lewandowski?

Es oficial: Robert Lewandowski será el nuevo delantero del Barcelona. El polaco se despide tras 12 temporadas (4 con el Borussia Dortmund y 8 con el Bayern Múnich) causando sensación en la Bundesliga. En su maleta se lleva distinciones como la de máximo goleador extranjero de la liga alemana con

FÚTBOL
Juan Sarcos

Coronavirus: panorama mundial del deporte tras los miles de casos

El coronavirus tiene al deporte mundial en un momento de extrema delicadeza. Se han presentado más de 113 mil casos a nivel mundial, por lo que varios deportes han tenido que tomar decisiones drásticas que han afectado distintas competencias. Fútbol El fútbol europeo es el que se ha visto más