Perú, de rozar la gloria al derrumbe: ¿podrá levantarse de nuevo?

Perú alcanzó la final de la Copa América 2019, en una extensión de lo que fue la clasificación al Mundial de Rusia 2018. Pero desde que cayó en la final ante Brasil, no ha podido volver a festejar: actualmente es última en la clasificación a Qatar 2022. El torneo copero será una prueba para retornar a sus mejores momentos, ahora con sangre nueva.

Mejor actuación en una Copa América: Campeón (1939, 1975)

La figura: Yoshimar Yotún

Yoshimar Yotún, figura de Perú
Yoshimar Yotún, figura de Perú

Ante la ausencia de Paolo Guerrero, Yotún asume el liderazgo ofensivo de la selección inca. Mediocampista de Cruz Azul, ha disputado 93 partidos desde su debut con la banda en 2011, con tres goles anotados.

El DT: Ricardo Gareca

Ricardo Gareca, DT de Perú
Ricardo Gareca, DT de Perú

Se convirtió en héroe nacional al clasificar a Perú al Mundial de Rusia 2018 y a la final de la Copa América 2019. Argentino de 63 años, destacó en clubes como Boca Juniors, América de Cali, Vélez Sarsfield e Independiente de Avellaneda, antes de dirigir a Talleres y Vélez.

Análisis sobre el equipo

Los referentes están en la puerta de salida, y se buscan nuevos líderes en una Perú siempre talentosa. Los reconocidos Paolo Guerrero y Jefferson Farfán quedaron fuera del equipo, destacando ahora Yoshimar Yotún, André Carrillo, Christian Cueva y el italiano de nacimiento Gianluca Lapadula, del Benevento.

Rivales de Perú

  • Brasil, 17 de junio en el estadio Nilton Santos (Río de Janeiro).
  • Colombia, 20 de junio en el estadio Olímpico de Goiania.
  • Ecuador, 23 de junio en el estadio Olímpico de Goiania.
  • Venezuela, 27 de junio en el estadio Mané Garrincha (Brasilia).

Plantel de Perú

Arqueros

Pedro Gallese (Orlando City, Estados Unidos), José Carvallo (Universitario), Carlos Cáceda (Melgar).

Defensas

Luis Abram (Vélez Sarsfield, Argentina), Miguel Araujo (FC Emmen, Países Bajos), Alexander Callens (New York City, Estados Unidos), Aldo Corzo (Universitario), Renzo Garcés (César Vallejo), Marcos López (San José Earthquakes, Estados Unidos), Jhilmar Lora (Sporting Cristal), Christian Ramos (César Vallejo), Anderson Santamaría (Atlas, México), Miguel Trauco (Saint Etienne, Francia).

Mediocampistas

Wilder Cartagena (Godoy Cruz, Argentina), Alexis Arias (Melgar), Christian Cueva (Al Fateh, Arabia Saudita), Raziel García (Cienciano), Luis Iberíco (Melgar), Sergio Peña (FC Emmen, Países Bajos), Renato Tapia (Celta de Vigo, España), Martín Távara (Sporting Cristal), Yoshimar Yotún (Cruz Azul, México), André Carrillo (Al Hilal, Arabia Saudita).

Delanteros

Gianluca Lapadula (Benevento Calcio, Italia), Santiago Ormeño (Puebla, México), Alex Valera (Universitario).

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

GP de México
TRENDING
Patricia Montero - @soypatimontero

F1: Ganadores y perdedores del GP de México 2024

Carlos Sainz se llevó su cuarta victoria en la F1 en el GP de México 2024. El piloto de Ferrari sigue brillando en sus últimas carreras con la escudería italiana y su triunfo le permitió a su equipo superar a Red Bull en el campeonato de constructores. Pero no todo

Sinner
TRENDING
Patricia Montero - @soypatimontero

Jannik Sinner y Taylor Fritz van por su primer título de US Open

Jannik Sinner y Taylor Fritz se enfrentarán este 8 de septiembre en la final del US Open 2024. El italiano, quien es número 1 del mundo buscará quitarle al estadounidense la gloria de un primer título en casa. Jannik Sinner quiere su primer título en el US Open Sinner venció

Tom Brady
NFL
Guy Acurero - @guy_acurero

Tom Brady regresó a New England como rival para lograr su enésimo récord

Fue la primera vez en la que Tom Brady regresaba a New England como rival. Como un rey fue recibido y como la leyenda que es jugó en el emparrillado. Este domingo 3 de octubre, los Tampa Bay Buccaneers vencieron 19-17 a los Patriots en Foxborough, el viejo hogar de