#BlackLivesMatter – Colin Kaepernick siempre tuvo la razón

El nombre de Colin Kaepernick siempre sale a la escena cuando se trata de la lucha con el racismo. La muerte de George Floyd durante un proceso policial en Minnesota hizo que Estados Unidos estallara, un hecho que volvió a demostrar que el mariscal de campo siempre tuvo la razón.

Kaepernick, agente libre, fue vetado por las 32 franquicias que conforman la NFL por la polémica que generó en 2016 cuando empezó a arrodillarse mientras se entonaba el himno de los Estados Unidos en cada partido como señal de protesta contra la brutalidad policial y la injusticia racial.

Contamos en Hispanic Sports Media que la medida contra el quarterback se dio porque la figura de Kaepernick podría representar pérdidas económicas para los equipos, algo que reconoció Joe Lockhart, ex vicepresidente de comunicaciones de la NFL.

Este 1 de junio, Lockhart, quien ahora es analista de política en la cadena de televisión CNN, habló del caso del mariscal: “Los propietarios pensaron que firmar a Kaepernick era malo para el negocio. Un ejecutivo de un equipo que consideró ficharlo, me dijo que si lo hacían proyectaban perder el 20% de los abonados de temporada“.

La opinión de Donald Trump

En 2017, el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insultó al QB en reiteradas ocasiones, llamándolo “hijo de p*ta”, y aseguró que todos los que se arrodillaron en esa época “deberían ser despedidos por insultar a la nación y a sus militares”.

El veto, para Lockhart, no tenía que ver con tintes políticos: “Ese era un riesgo comercial (firmar a Kaepernick) que ningún equipo estaba dispuesto a asumir, ya fuera el propietario partidario de Trump o un liberal. Era un problema de imagen que ningún propietario estaba dispuesto a asumir parar poner el negocio en riesgo“.

Curiosamente, hasta 2016, Kaepernick dejó de jugar con los San Francisco 49ers, su primer y único equipo en la liga desde 2011.

Aunque la NFL lo trate de exjugador, el mariscal ha demostrado estar plenamente en forma y ha asegurado que él y su agente Jeff Nalley están listos para hablar con cualquier equipo en cualquier momento.

Estadísticas

En 69 partidos —58 como titular— Colin Kaepernick registró 1.011 pases completos en 1.692 intentos para un porcentaje de pase de 59.8%, 12.271 yardas para 72 touchdowns y 30 intercepciones.

En las temporadas 2012 y 2013 jugó playoffs, tres juegos en cada campaña. Sus cifras totales en postemporadas quedaron en seis encuentros, todos como titular, 94 pases completos en 162 intentos, siete anotaciones, cinco intercepciones y 1.374 yardas.

El mejor perdón que podría recibir Kaepernick luego de tantos años sin acción es una nueva oportunidad para brillar en la NFL. La merece por su talento y su lucha contra el racismo.

También puedes leer: El futuro de Cam Newton sigue en el aire

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

FÚTBOL
Kiko Perozo - @kikoperozo

Salomón Rondón llegó a siete goles en la Premier

Salomón Rondón va camino a superar sus mejores números en la Premier League inglesa. El delantero venezolano anotó su séptimo gol de la temporada el sábado, en la victoria del Newcastle 2-0 sobre Huddersfield Town. Rondón, además, repartió su cuarta asistencia de la campaña. Newcastle es 15°, con 28 puntos.

MLB
HSM Staff

Los Marlins aún no saben cuándo podrá volver Martín Prado

Los Marlins de Miami siguen esperando para conocer el grado de la lesión de muslo que sufrió su antesalista Martín Prado, de quien no se sabe si estará disponible para el juego inaugural de la temporada. Prado se lastimó durante un encuentro con la selección de Venezuela en el Clásico