Rogers Cup: Del Potro y Schwartzman conversaron en exclusiva para HSM

Como parte de la cobertura que ha realizado HSM a la Rogers Cup, nuestro corresponsal en el torneo, Nelsón Pérez pudo conversar unos minutos en exclusiva con Juan Martín del Potro y Diego Schwartzman. Dos de los tenistas más importantes de Argentina de los últimos dos años.

Del Potro sigue su gira con la mente puesta en el US Open

Juan Martín llega a Toronto con las mejores sensaciones luego de disputar la final del ATP 250 de Los Cabos, en donde pese a haber perdido caído ante Fabio Fognini su nivel sigue en franco ascenso.

“Siempre cuando uno llega a la final de un torneo siempre es bueno. Nadie quiere llegar perder cuando se llega a dicha instancia, pero me tocó jugar en contra de un jugador -Fognini- que estuvo en un mejor día y mereció ganar”, explica Del Potro.

b1ca81eb 8f80 4375 a8e3 f6f5e8abea4b

Del Potro ha podido consumar buenos resultados durante el 2018. Resultados que lo han devuelto al top 10 y top cinco de los mejores tenistas del mundo. De haber ganado la final en Los Cabos, el argentino hubiese escalado hasta la posición tres del ranking. Siendo su mejor clasificación.

“Con respecto al ranking también influyo la victoria de Alexnader Zverev en Washington y eso impidió que pudiese subir al número tres y sino llego a ese número, no me preocupa en lo absoluto y tampoco es mi prioridad. Hasta el momento soy número cuatro del mundo por lo que la diferencia es nada -risas-“, detalló Del Potro.

Pasando la página de lo sucedido, Del Potro se enfoca en la Rogers Cup como uno de sus primeros escalones antes de llegar al US Open. “Trato de llegar en las mejores condiciones que puedo para rendir al máximo. Día a día suceden cosas que pueden ayudarme a que eso sea o no así, pero es un torneo que sino estas bien preparado nos podrás trascender”.

fcd2ecdd 32d4 455b a448 bfff25bc67da

Pensando en su debut en Toronto, Delpo deberá medirse ante Robin Haase, rival al que ha podido vencer en sus cincos enfrentamientos previos.

“No será un partido fácil. La cancha está muy rápida y él -Haase- viene con confianza luego de ganarle a Nishikori. Espero poder hacer un gran partido y llevarme la victoria”.

Con respecto a su nivel actual y su participación en el último Grand Slams del año dijo: “El US Open es mi torneo favorito, por lo que siempre me dan ganas de jugar. Espero llegar de la mejor manera y los resultados que he venido obteniendo en la temporada me hacen pensar que podré llegar a un buen nivel”.

Schwatzman gana en su debut a Kyle Edmund

Por su parte, Diego Schwatzman superó con facilidad a Kyle Edmund con parciales de 6-1 y 6-2. Partido que debió ser disputado siete horas después de la hora que estaba previsto debido a la torrencial lluvia que cayó en el complejo.

“Me sentí muy bien, me sorprendió un poco el resultado por la temporada que Edmund viene teniendo, así que esperaba un partido más difícil. Las condiciones de la cancha me ayudaron, ya que tengo defensas rápidas y eso evitaba que él pudiese jugar de manera seguida con su derecha y le obligaba a usar el revés y así pude ganar muchos puntos”, fueron las primeras sensaciones del argentino luego de su victoria.

“El haber estado tanto tiempo esperando para jugar no fue nada fácil. Ese primer juego del partido fue importante para mi confianza ya que pude mantener mi servicio y justo en el segundo pude quebrar, así que fue el inicio de un gran partido para mí”, declara Schwatzman.

0bbd0848 d58b 4871 a6d9 e551ee84fb6c

Antes del comienzo del partido, la ATP dispuso cambiar de cancha el partido entre Schwatzman y Edmund. Situación que molestó e incomodó al argentino que dicha respuesta se la hizo saber a la organización.

“No estoy nada contento. Me enojé con la ATP, a pesar del resultado. Me consultaron si quería cambiar de cancha y dije que no y sin embargo nos cambiaron y nos pusieron al horario que ellos querían. Peleé mucho antes del juego, pero es necesario decir estas cosas, porque muchas veces tratan mal los jugadores”, explica Schwatzman.

b6fcafeb 448c 45f4 9b2e 2cf8530ccdd0

Es importante destacar que dicho partido fue cambiado de cancha a una más pequeña y sin tener el ojo de halcón a disposición, para darle prioridad al partido de dobles que jugarían Novak Djokovic y Kevin Anderson.

En la próxima ronda Schwatzman deberá enfrentar a Sam Querrey, rival del que también se animó a hablar un poco sobre lo que podría suceder en ese partido. “A pesar que ya le he podido ganar -haciendo referencia a Querrey-, sera un partido complicado, él conoce muy bien estas canchas y juega muy bien en cemento”, concluyó.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

MLB
HSM Staff

Jugadores estadounidenses de padres latinos que han brillado en Grandes Ligas

A MLB han llegado grandes peloteros durante su historia, que paradójicamente nacieron en los Estados Unidos, en ocasiones por destino de la vida, sin embargo no se olvidan de sus raíces latinas. Aquí te presentamos algunos casos de dichos peloteros que han impactado en las Grandes Ligas y sus padres

MLB
HSM Staff

Los 10 prospectos que podrían recibir su llamado en septiembre

Este año, nueve de los mejores 30 prospectos de la lista que preparó MLBPipeline.com antes de iniciar la temporada ya se consolidaron en las Grandes Ligas y salieron del listado de promesas. Mientras que otros siete que siguen allí han disputado al menos un juego en la gran carpa. El

MLB
MLB
Sebastián Villalobos

MLB: Cuatro jugadores que necesitan estar saludables en 2022

MLB tiene normalmente un calendario de 162 juegos en donde las lesiones abundan y roban la oportunidad de ver a muchos jugadores muy talentosos armar temporadas completas. El año pasado en las mayores estos jugadores sufrieron lesiones que los alejaron de tener una campaña perfecta, así que para 2022 esperemos