Peloteros destacados que siguieron los pasos de sus padres

Varios son los peloteros que en su niñez pasaron parte de su vida en campos de béisbol de Grandes Ligas. Hoy y tras varios años del retiro de sus padres como figuras de la MLB, ellos también demostraron que podían brillar en el mejor béisbol del mundo.

A pesar que aún no son estrellas muchas miradas están puestas en los hijos de Vladimir Guerrero, Dante Bichette, Mariano Rivera, entre otros. Aquí te dejamos una lista de los cinco hijos de estrellas que también brillaron con luz propia en las mayores.

Prince Fielder

Resultado de imagen para prince fielder padre

Muchos hablan que su retiro prematuro por condiciones de salud afectaron a Prince Fielder de tener más registros históricos dentro de su carrera, sin embargo el toletero disputó 12 temporadas en Grandes Ligas, con un promedio de .283 AVE, con 319 jonrones, 1.028 impulsadas, además de seis Juegos de Estrellas, entre Brewers, Tigers y Rangers.

Su padre, Cecil Fielder, dejó su huella en Grandes Ligas en un total de 13 temporadas, en las que dejó un promedio de .255 AVE, con 319 jonrones y 1.008 impulsadas, así como una descomunal temporada de 1990 en la que conectó 51 jonrones y 132 impulsadas, para liderar la Liga Americana ofensivamente con Detroit Tigers.

Moisés Alou

Resultado de imagen para moises alou padre e hijo

El dominicano siguió los pasos de su padre, e inclusive fue dirigido por él en varias oportunidades. Moisés jugó 17 temporadas en Grandes Ligas con los uniformes de Pirates, Expos, Marlins, Astros, Cubs, Giants y Mets. Durante este tiempo dejó un promedio al bate de .303 AVE con 332 jonrones, 1.287 impulsadas, además de seis participaciones en Juegos de Estrellas y segundo en la votación al Novato del Año de la temporada 1992.

Su padre, Felipe Alou, jugó 17 temporadas en Grandes Ligas, en las que pudo dejar un promedio de por vida de .286 AVE con 2.101 imparables, 206 jonrones, 852 impulsadas, además de tres Juegos de Estrellas, entre Giants, Braves, Athletics, Yankees y Expos.

Roberto Alomar

Resultado de imagen para roberto alomar padre e hijo

El también legendario Roberto Alomar labró su carrera sin vivir bajo la sombre de su padre, Sandy Alomar Sr. El boricua jugó 17 temporadas en Grandes Ligas entre Padres, Blue Jays, Orioles, Indians, Mets, White Sox y Dbacks, con los que dejó un promedio de .300 AVE, con 2.724 imparables, 504 dobles, 210 jonrones, 1.134 impulsadas y 474 bases robadas. Además tuvo 12 participaciones en Juegos de Estrellas y 10 Guantes de Oro.

Por su parte, Sandy Alomar Sr. jugó 15 temporadas en Grandes Ligas entre Angels, Mets, Braves, Yankees, White Sox y Rangers, dejando un promedio de por vida de .245 AVE con 1.168 imparables y 227 bases robadas.

Barry Bonds

Imagen relacionada

El mayor jonronero en la historia de las Grandes Ligas no sólo es hijo de otro poderoso del béisbol como Bobby Bonds, sino ahijado de Willie Mays. En 22 temporadas en Grandes Ligas, ganó 7 premios al Jugador Más Valioso, además de dejar un promedio de .298 AVE, con sus históricos 762 jonrones y 2558 bases por bolas, así como sus 1996 carreras impulsadas entre Pirates y Angels. Su padre, Bobby Bonds, jugó 14 temporadas en Grandes Ligas en los que bateó para .268 AVE con 332 jonrones, 1.024 impulsadas en un total de 1.849 juegos

Ken Griffey Jr

Resultado de imagen para ken griffey jr

El miembro del Salón de la Fama Ken Griffey Jr. nació bendecido. Sin duda alguna que ver a su padre Ken Griffey Sr junto a todos los miembros de La Maquinaria Roja de Cincinnati Reds, incidieron positivamente en su amor por el juego. Con un talento descomunal, tuvo una carrera de 22 temporadas en Grandes Ligas, con un promedio de .284 AVE, con 1.662 carreras anotadas, 2.781 imparables, 524 dobles, 630 jonrones y 1.836 carreras impulsadas. Su padre tuvo 19 temporadas en las mayores, e inclusive jugando para Seattle Mariners, ambos conectaron jonrones en un mismo encuentro.

Artículos relacionados:

FÚTBOL
HSM Staff

Real Salt Lake vuelve a empatar sin goles, ahora ante Houston de visita

Con gran cantidad de bajas, Real Salt Lake empata sin goles ante Houston Dynamo. En la segunda portería en cero de la temporada para Real Salt Lake de forma consecutiva, el equipo de Utah y el Houston Dynamo no se hicieron daño en la décima jornada de la MLS. El

Barcelona
MUNDIAL DE CLUBES
Guy Acurero - @guy_acurero

Por qué el Barcelona no jugará el Mundial de Clubes

El fútbol global está a punto de escribir un nuevo capítulo. Del 14 de junio al 13 de julio de 2025, los ojos del planeta estarán puestos en Estados Unidos, que será el escenario del primer Mundial de Clubes de la FIFA con 32 equipos… pero sin el FC Barcelona.