Campeonato femenino de Fórmula 1 ¿A favor o en contra?

Desde hace algún tiempo se le viene dando vueltas y mas vueltas a la idea de implementar un campeonato femenino de Fórmula 1, pero la cosa no termina de tomar forma y ya hay quienes le dan un no rotundo… a veces de forma positiva. ¿Inverosímil?

Pero antes de opinar sobre el tema, recordemos el transitar de mujeres en la máxima categoría del automovilismo. Durante los fines de semana de Gran Premio, solo 6 mujeres han conducido un monoplaza de fórmula 1 y únicamente dos participaron en carreras. Una de ellas fue la italiana Lella Lombardi y lo hizo hace mas de 40 años.

lella lombardi
Lella Lombardi fue la última mujer en participar en una carrera de fómula 1 hace mas de 40 años. Foto: Sutton images.

 

Obviamente, no podemos dejar de mencionar a la pionera, María Teresa de Filippis, quien debutó el 18 de mayo de 1958 y participó en 5 grandes premios, perteneciendo a los equipos Maseratti y Behra-Porsche.

Maria Teresa
Maria Teresa de Filippis fue la primera mujer en pilotar un fórmula 1. Foto: Getty images.

La británica Divina Galica, la sudafricana Desiré Wilson y la italiana Giovanna Amati, también formaron parte de equipos de fórmula 1, pero sin participar en carrera alguna. Como nota aparte, el único Gran Premio donde participaron dos mujeres fue la carrera de Gran Bretaña de 1976.

divina galica
Divina Galica debutó en el GP de Gran Bretaña de 1976. Corrió contra los grandes en la Carrera de Campeones. Foto: Getty images.

Fuera de la pista, la presencia de la mujer en la Fórmula 1 en los últimos años se ha sentido con mas fuerza, de la mano de Monisha Kaltenborn, primera jefa de equipo cuando dirigió Sauber, Claire Williams jefa adjunta de Williams, Ruth Buscombe ingeniera sénior de estrategia en Sauber; Bernadette Collins con un papel similar Sahara Force India, y Marga Torres Díez ingeniera de unidad de potencia en pista de Mercedes-AMG High Performance Powertrains.

MONISHA
Monisha Kaltenborn fue la primera directora femenina en Sauber pero renunció en junio de 2017. Foto: Ross Land/Associated Press

Volviendo a la actualidad, figuras importantes dan sus opiniones, entre ellos Toto Wolf jefe de Mercedes. “Un campeonato de mujeres haría que se desistiera en la misión de hacer que las chicas compitan a un alto nivel y contra los chicos en Fórmula 1. Estaría minando lo que las mujeres son capaces de lograr.”, afirmó.

sut bahrain grand 1335462
Según Toto Wolf, crear una categoría femenina sería apartarlas y decirles que no pueden llegar a Fórmula 1. Foto: Sutton images.

Michèle Mouton, presidenta de la Comisión de la Mujer de la Federación Internacional de Automovilismo: Debemos promover más en todas las áreas, entonces tendremos una mayor cantidad de mujeres involucradas en todas las áreas del automovilismo, incluyendo la competencia.

michele mouton
Michèle Mouton, expiloto del Campeonato Mundial de Rally. Foto: Getty images.

Hoy día, la posibilidad de que una mujer llegue a la Fórmula 1 está en manos de la colombiana Tata Calderón, de 24 años, que corre en GP3 y es piloto de desarrollo para el equipo Sauber de la Fórmula 1; y a Marta García, de 16 años, quien ahora está en su primera temporada de carreras de monoplazas con MP Motorsport en el Campeonato de España de la Fórmula 4.

Tatiana “Tata” Calderón Noguera, piloto colombiana de automovilismo, participante del campeonato FIA de GP3 Series con el equipo Arden International. Foto. Sutton images.

Tal vez Tata Calderón podría ser la Danica Patrick de la Fórmula 1 y su presencia, sumado a un buen desempeño, podría ser el impulso que necesitan las mujeres para conducir en la máxima categoría. El tiempo tendrá la última palabra. ¿Categoría femenina? Ni pensarlo.

Artículos relacionados:

NBA
HSM Staff

Boston derrota a Chicago y se adelanta en la serie

Por tercer juego consecutivo los Boston Celtics derrotaron a los Chicago Bulls 108 por 97. Los detalles fueron por artífices de un nuevo lauro de los locales, que supieron aprovechar las oportunidades y se colocaron arriba en la serie 3 por 2. Durante los tres primeros cuartos el juego estuvo

NBA
Nelson Pérez Esis

TOP 5: Los records más dificiles de batir en la NBA

Las 73 victorias de los Golden State Warriors Es verdad que las 72 victorias de los Bulls se veían casi imposibles también, pero no por nada tuvimos que esperar 20 años para que rompieran ese record. Los Warriors querían romper su propio record con el “Súper Equipo” que armaron para esta temporada,

TENIS
HSM Staff

La Copa ATP disfrutará de Nadal y Djokovic

La Copa ATP ha comenzado por todo lo alto en Australia. Previo al primer Grand Slam de la temporada, el torneo de selecciones tuvo una primera jornada exitosa y atractiva. Para la segunda que se jugará durante las ultimas horas del viernes y las primeras del sábado en el continente