GP de Estados Unidos: ¿La batalla definitiva?

Con el GP de Estados Unidos se da inicio a la gira por el continente americano y comienza la recta final de la temporada 2017. El hermoso circuito de las Américas será el escenario para una lucha que lo podría definir todo: Lewis Hamilton vs Sebastian Vettel.

Después de la retirada de Vettel en Japón, Hamilton amplió su distancia en el liderato del mundial a 59 puntos y de esta campaña solo quedan 100 puntos para los ganadores de las carreras restantes.

cota salida 1
La Fórmula 1 desembarca en Estados Unidos para dar comienzo a la gira por el continente americano que englobará las próximas tres citas del calendario. Foto: Sutton images.

Matemáticamente hablando, el británico tiene opciones de proclamarse campeón en Austin, aunque para ello se requiere de ciertas condiciones: Hamilton ganar y Vettel finalizar la carrera en sexta posición o peor. Si el piloto de Mercedes es segundo, el alemán tendría que ser décimo o quedar fuera de los puntos.

vettel ferrari malasia laf1
Sebastian Vettel tiene la obligación de gabar si quiere seguir con vida en el campeonato. Foto: Sutton images.

Viendo las cosas así, la presión estará del lado de Sebastian Vettel. En este sentido, el otro piloto de Ferrari, Kimi Räikönen, cree que su equipo tiene el potencial suficiente como para vencer a Mercedes en Estados Unidos, México, Brasil y Abu Dabi.

“Podemos ganar cualquiera de ellas, siempre y cuando lo hagamos lo mejor posible. Es un poco desconocido, los circuitos son diferentes entre sí. Vamos cada fin de semana, partimos de cero y hacemos lo mejor que podemos para evitar problemas y errores”, asegura a la web estadounidense Motorsport.com.

Circuito de las Américas

El Circuito de las Américas albergó su primer Gran Premio en 2012. El trazado tiene 5.513 metros de longitud, que están repartidos en 20 curvas, alrededor de los cuales los pilotos tendrán que completar 56 vueltas en la carrera del domingo. Como es habitual, la pista contará con dos zonas de activación de DRS. La primera estará situada en la recta trasera, entre las curvas 11 y 12, y la segunda se encontrará en la recta de meta.

Para este fin de semana, Pirelli ha escogido la gama de neumáticos más blanda, formada por los compuestos blandos (amarillos), superblandos (rojos) y ultrablandos. Estas últimas gomas, que normalmente están identificadas con el color morado, estarán representadas por el rosa en colaboración con la lucha contra el cáncer de mama.

El récord del circuito está en manos de Sebastian Vettel, quien fue capaz de rodar en 1’39’’347 durante la carrera en 2012. El año pasado, Lewis Hamilton logró la pole con un tiempo de 1’34’’999. La vuelta rápida del domingo la marcó Vettel con un registro de 1’39’’877. Teniendo en cuenta la tendencia de esta temporada, es muy probable que estos tiempos se bajen con los nuevos monoplazas.

mapa cota
Mapa del Circuito de las Américas en Austin, Texas. Imagen cortesía de Car and Driver.

Artículos relacionados:

playoffs de la NBA
NBA
Sebastián Villalobos

¿Cómo serían los playoffs de la NBA?

El coronavirus ha retrasado la temporada de la NBA al menos hasta mediados de abril y posiblemente mucho más. No está claro cómo se verá el resto de la temporada si se reanuda el juego. La liga podría continuar donde lo dejó y jugar durante la primavera y el verano,

TENIS
HSM Staff

Nadal volvió a su gran amor y derrochó talento en Monte-Carlo

Rafael Nadal regresó a las pistas luego de recuperarse de la lesión en su rodilla derecha y lo hizo a lo grande. El vigente campeón, vapuleó a Roberto Bautista Agut por 6-1 y 6-1 en un poco más de una hora de juego. Así, el español comienza su paso para defender

FÚTBOL
HSM Staff

Real Salt Lake y Seattle Sounders reparten puntos en Utah

Un mal arbitraje fue lo relevante de un encuentro que poco fútbol ofreció. Real Salt Lake y Seattle Sounders no se hicieron daño en su encuentro al empatar por marcador de 0-0 en el America First Field en Sandy, Utah. Sounders a pesar del empate subió a la primera posición