Venezuela da el primer paso en la Copa América 2024 este sábado, ante la dura selección de Ecuador en Santa Clara, California.

Arranca el desafío de Venezuela en la Copa América 2024: la Vinotinto choca este sábado con Ecuador en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. (6:00 pm)

El duelo forma parte del grupo B del torneo en Estados Unidos, completado por México y Jamaica.

Los dirigidos por Fernando “Bocha” Batista, cuartos en las Eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026, afrontan el duelo sin amistosos previos en junio, siendo la única selección de la zona en hacerlo.

La última vez que jugaron contra otra selección fue ante Guatemala, en el 0-0 en Estados Unidos el pasado 24 de marzo. Previamente cayeron 2-1 con Italia.

Sin embargo, el optimismo se mantiene por todo lo alto. De acuerdo con Batista, todos sus efectivos pasan por un gran momento físico, y solo resta esperar el pitazo inicial para la acción.

Fernando "Bocha" Batista dando indicaciones a los jugadores de Venezuela en Houston. Foto: FVF.
Fernando «Bocha» Batista dando indicaciones a los jugadores de Venezuela en Houston. Foto: FVF.

“Vinimos entrenando bien, fuerte y duro, y con mucha confianza y expectativa de poder estar a la altura de un lindo torneo como lo es la Copa América”, afirmó el argentino, en conversación con DSports.  

Venezuela, la gran sorpresa de las Eliminatorias

La Vinotinto se apoya en jugadores como Salomón Rondón, máximo goleador y MVP de la Concachampions con Pachuca; Yeferson Soteldo, astro del Gremio de Brasil; y Yangel Herrera, mediocampista del Girona, clasificado a la Champions League 2024-25.

Un equipo sólido, con Rafael Romo como líder desde el arco, y zagueros centrales de buen rodaje, como Yordan Osorio (Parma) y Nahuel Ferraresi (Sao Paulo), la base del medio hacia el fondo de Venezuela es destacada.

Quizás la mayor preocupación esté en la generación ofensiva, dependiendo de la inspiración de Soteldo.

Yeferson Soteldo.
Yeferson Soteldo.

Por las Eliminatorias, la Vinotinto ocupa el cuarto lugar con 9 puntos, tras conseguir resultados sorprendentes como el 1-1 ante Brasil de visitante, y la goleada 3-0 sobre Chile en casa.

“Bocha” Batista, aunque sabe que el objetivo principal es la clasificación al Mundial, dará todo por el todo para que los criollos trasciendan en la Copa América.

“La expectativa que tenemos es seguir creciendo como equipo, llegar lo más lejos posible”, apuntó “Bocha” a DSports. Cuando empezamos a armar y a trabajar con los jugadores dijimos que la ilusión es llegar a jugar los seis partidos, después dirán si es con la ‘frutillita’ del postre o si toca jugar tercer y cuarto puesto, que también es importante”.

Así llega Ecuador al compromiso

Selección de Ecuador.
Selección de Ecuador.

Los ecuatorianos, dirigidos por el español Félix Sánchez Bas, son quintos en las Eliminatorias con ocho unidades. Destacan en el camino sus victorias sobre Ecuador, Bolivia y Chile.

Futbolistas como Moisés Caicedo (Chelsea), Enner Valencia (Inter de Porto Alegre) y Piero Hincapié (Bayer Leverkusen) comandan al cuadro ecuatoriano, además del talentosísimo Kendry Páez (Independiente del Valle), con apenas 17 años de edad.

Sumó tres amistosos en junio: la caída 1-0 ante Argentina y las victorias 3-1 y 2-1 sobre Bolivia y Honduras, respectivamente. En el último cotejo anotaron Jeremy Sarmiento e Hincapié, con asistencias de Caicedo y Páez.

¿Dónde ver el debut de la Vinotinto en Copa América?

El partido entre la Vinotinto y la Tri se podrá ver en Televen y Directv Sports para Venezuela.

Horarios del duelo en Santa Clara

Estos son los horarios del partido entre Venezuela y Ecuador, según los distintos husos de Latinoamérica:

  • 4:00 pm México.
  • 5:00 pm Ecuador, Colombia, Perú.
  • 6:00 pm Venezuela, Bolivia, República Dominicana.
  • 7:00 pm Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay.

Probables alineaciones del Venezuela vs Ecuador

Venezuela está en el grupo B de la Copa América 2024.
Venezuela está en el grupo B de la Copa América 2024.

Venezuela: Rafael Romo; Alexander González, Yordan Osorio, Nahuel Ferraresi, Miguel Navarro; Yangel Herrera, José Andrés Martínez; Darwin Machís, Jefferson Savarino, Yeferson Soteldo; Salomón Rondón. DT: Fernando “Bocha” Batista.  

Ecuador: Alexander Domínguez; Ángelo Preciado, Félix Torres, Willian Pacho, Piero Hincapié; Alan Franco, Moisés Caicedo; John Yeboah, Kendry Páez, Jeremy Sarmiento; Enner Valencia. DT: Félix Sánchez Bas.

Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia).

Te invitamos a leer: Top 10 goleadores históricos de Venezuela en Copa América

About the author

Kiko Perozo - @kikoperozo

Maracaibo, Venezuela (1984). Experiodista de @diariopanorama, excolaborador de @mundodeportivo, votante de Venezuela para el premio The Best - Fifa. Administrador de @lahistoria200 y @lgmundiales

Leave a Comment