Inició la concentración vinotinto de cara al torneo continental. El primer duelo será el 22 de junio ante Ecuador en el Levi’s Stadium de California.

Comenzaron a llegar los jugadores a la concentración de la Vinotinto, previa a la Copa América 2024. Una imagen con Darwin Machís, José Andrés Martínez, Jhon Murillo y Eric Ramírez da el pistoletazo de salida en la recta final.

Los jugadores soltaron pistas, luego que la Federación Venezolana de Fútbol anunciara que el viernes 7 de enero comenzaba la concentración.

Este fin de semana publicaron fotos Salomón Rondón, Rafael Romo y varios más, mostrándose en aviones o en aeropuertos. Destino final: Estados Unidos.

Pero, ¿qué viene para la Vinotinto en los días previos a la Copa América 2024?

¿Dónde trabajarán los venezolanos?

La selección dirigida por el argentino Fernando “Bocha” Batista se quedó en un principio en la IMG Academy en la localidad de Bradenton, en la costa oeste de Florida.

No obstante, el mal estado de las canchas, producto de las lluvias en la zona, obligó al cambio al Rowdies Complex de Tampa.

Allí trabajarán los venezolanos.

¿Tendrá amistosos la Vinotinto?

Venezuela, a diferencia de sus rivales México, Jamaica y Ecuador, no tuvo amistosos este fin de semana. La decisión es controversial, pero el argumento criollo está en evitar los largos traslados para los partidos que se habían conseguido.

Así, “Bocha” Batista prefiere trabajar con sus jugadores a puertas cerradas. En cualquier caso, no se descarta disputar algún amistoso con equipos locales.

Venezuela en el grupo B de la Copa América.
Venezuela en el grupo B de la Copa América.

Tras la concentración en la costa sureste de Estados Unidos, la Vinotinto se muda al extremo oeste. Debutará en la Copa América el 22 de junio ante Ecuador en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, para luego viajar y chocar el 26 contra México en el SoFi Stadium de Inglewood, también en California.

Cerrará la fase de grupos el 30 de junio frente a Jamaica en el Q2 Stadium de Austin, Texas.

La lista de 26 de la Vinotinto

Estos son los 26 jugadores de Venezuela, tras el corte de este sábado:

Porteros: Rafael Romo (Universidad Católica de Ecuador), Joel Graterol (América de Cali, Colombia), José David Contreras (Águilas Doradas, Colombia).

Defensores: Alexander González (Emelec, Ecuador), Jon Aramburu (Real Sociedad, España), Nahuel Ferraresi (Sao Paulo, Brasil), Yordan Osorio (Parma, Italia), Wilker Ángel (Criciúma, Brasil), Christian Makoun (Anorthosis Famagusta, Chipre), Jhon Chancellor (Metropolitanos), Miguel Navarro (Talleres de Córdoba, Argentina). 

Salomón Rondón es el máximo referente de la Vinotinto en la Copa América 2024. Foto: FVF.
Salomón Rondón es el máximo referente de la Vinotinto en la Copa América 2024. Foto: FVF.

Mediocampistas: José Andrés Martínez (Philadelphia Union, Estados Unidos), Cristian Cásseres (Toulouse FC, Francia), Yangel Herrera (Girona FC, España), Daniel Pereira (Austin FC, Estados Unidos), Tomás Rincón (Santos FC, Brasil), Telasco Segovia (Casa Pía, Portugal), Eduard Bello (Mazatlán, México), Kervin Andrade (Fortaleza, Brasil), Darwin Machís (Cádiz, España), Matías Lacava (Vizela, Portugal), Yeferson Soteldo (Gremio, Brasil), Jefferson Savarino (Botafogo, Brasil).

Delanteros: Salomón Rondón (Pachuca, México), Jhonder Cádiz (Famalicao, Portugal), Eric Ramírez (Atlético Nacional, Colombia).

Recordemos que, en un principio, Batista había dado a conocer una lista larga de 47 jugadores, quedando fuera en los recortes figuras como Wuilker Faríñez y Roberto Rosales, entre otros.

Te invitamos a leer: Venezuela en Copa América 2024: Calendario, horarios, convocatoria vinotinto y más

About the author

Kiko Perozo - @kikoperozo

Maracaibo, Venezuela (1984). Experiodista de @diariopanorama, excolaborador de @mundodeportivo, votante de Venezuela para el premio The Best - Fifa. Administrador de @lahistoria200 y @lgmundiales

Leave a Comment