Hacemos un repaso por el plantel de Venezuela para la Copa América 2024, anunciado este sábado.

Conocida la lista de 26 jugadores de Venezuela, hacemos una radiografía del plantel vinotinto para la Copa América 2024.

Cuatro jugadores quedaron fuera este sábado: Alain Baroja, Carlos “Pipo” Vivas, Samuel Sosa y Jhon Murillo, realizándose el último corte, el definitivo antes del torneo.

Recordemos que la Vinotinto debuta el 22 ante Ecuador, para jugar luego con México y Jamaica, en el grupo B.

¿Cómo se divide el plantel? ¿Cuál es la edad promedio? Veámoslo a continuación.

Radiografía del plantel de Venezuela

De los 26 jugadores, son:

  • Tres porteros.
  • Ocho defensores.
  • Doce mediocampistas.
  • Tres delanteros.

En el fútbol local milita solo un futbolista, Jhon Chancellor (Metropolitanos); los otros 25 se encuentran en equipos del extranjero.

Curiosamente, la mayoría de los jugadores venezolanos milita en el fútbol de Brasil (en la máxima categoría o en la segunda): seis. Son Nahuel Ferraresi (Sao Paulo), Wilker Ángel (Criciúma), Tomás Rincón (Santos), Kervin Andrade (Fortaleza), Yeferson Soteldo (Gremio) y Jefferson Savarino (Botafogo).

La edad promedio del plantel es de 27.2 años, con Tomás Rincón como el jugador de mayor edad (36) y Kervin “Tuti” Andrade como el menor (19).

Hasta cinco futbolistas del plantel tienen 23 años o menos: Jon Aramburu (21), Daniel Pereira (23), Telasco Segovia (21), Kervin Andrade (19) y Matías Lacava (21). Mucho talento joven en esta selección.

Las prioridades de “Bocha” Batista

Y aquí entramos en lo que priorizó “Bocha” Batista para el torneo. El argentino, al dejar afuera a Jhon Murillo y a Samuel Sosa, prefiriendo a Matías Lacava y Kervin Andrade, se decantó por la explosividad.

Sosa es uno de los futbolistas clave de Batista en Eliminatorias (cinco partidos jugados, cuatro como titular), y Murillo aportaba velocidad por las bandas y polifuncionalidad (en México ha llegado a ser lateral derecho, aunque es volante natural).

Al final, perdieron la carrera con dos de los sub 21 más prometedores del país, jugadores veloces y talentosos como Lacava y Andrade.    

Kervin "Tuti" Andrade fue el héroe de Fortaleza ante Boca Juniors.
Kervin «Tuti» Andrade fue el héroe de Fortaleza ante Boca Juniors.

En líneas generales, se optó más por el mediocampo que por el ataque, con una profundidad de dos jugadores por puesto en la zaga y tres arqueros de jerarquía internacional.

El plantel, fácilmente, debe ser de los mejores de Venezuela al menos desde 2011, con rodaje internacional y juventud tomados de la mano.

El campeón goleador y MVP de Concachampions (Rondón), los volantes de ataque de clubes brasileños como Gremio y Botafogo (Soteldo y Savarino), el arquero con más ceros en la Sudamericana (Romo), el mediocampista clave del Girona clasificado a Champions (Herrera), uno de los líderes goleadores de Portugal (Cádiz)…

Solo por nombrar algunos.

Esperemos que “Bocha” Batista pueda manejarlo de la forma más inteligente, no solo pensando en la Copa América, sino también en las Eliminatorias al Mundial 2026.  

El plantel de 30 de la Vinotinto

Porteros: Rafael Romo (Universidad Católica de Ecuador), Joel Graterol (América de Cali, Colombia), José David Contreras (Águilas Doradas, Colombia).

Defensores: Alexander González (Emelec, Ecuador), Jon Aramburu (Real Sociedad, España), Nahuel Ferraresi (Sao Paulo, Brasil), Yordan Osorio (Parma, Italia), Wilker Ángel (Criciúma, Brasil), Christian Makoun (Anorthosis Famagusta, Chipre), Jhon Chancellor (Metropolitanos), Miguel Navarro (Talleres de Córdoba, Argentina). 

Yordan Osorio, Salomón Rondón y Nahuel Ferraresi. Foto: FVF.
Yordan Osorio, Salomón Rondón y Nahuel Ferraresi. Foto: FVF.

Mediocampistas: José Andrés Martínez (Philadelphia Union, Estados Unidos), Cristian Cásseres (Toulouse FC, Francia), Yangel Herrera (Girona FC, España), Daniel Pereira (Austin FC, Estados Unidos), Tomás Rincón (Santos FC, Brasil), Telasco Segovia (Casa Pía, Portugal), Eduard Bello (Mazatlán, México), Kervin Andrade (Fortaleza, Brasil), Darwin Machís (Cádiz, España), Matías Lacava (Vizela, Portugal), Yeferson Soteldo (Gremio, Brasil), Jefferson Savarino (Botafogo, Brasil).

Delanteros: Salomón Rondón (Pachuca, México), Jhonder Cádiz (Famalicao, Portugal), Eric Ramírez (Atlético Nacional, Colombia).

¿Cuál puede ser el once de la Vinotinto?

La Vinotinto, de tener a todos estos jugadores al 100%, podría salir con Rafael Romo; Alexander González (o Jon Aramburu), Nahuel Ferraresi, Yordan Osorio, Miguel Navarro; Yangel Herrera, José Andrés «Brujo» Martínez; Darwin Machís, Jefferson Savarino (o Telasco Segovia), Yeferson Soteldo; Salomón Rondón.

Síguenos en nuestra cobertura de la Vinotinto en Copa América aquí, en HSM Deportes.

About the author

Kiko Perozo - @kikoperozo

Maracaibo, Venezuela (1984). Experiodista de @diariopanorama, excolaborador de @mundodeportivo, votante de Venezuela para el premio The Best - Fifa. Administrador de @lahistoria200 y @lgmundiales

Leave a Comment