Venezuela en el Mundial sub 17: convocados, rivales, calendario y más

Venezuela está lista para su debut en el Mundial sub 17 Indonesia 2023, donde abrirá fuegos contra Nueva Zelanda en Bandung (5:00 am, hora venezolana). El equipo de Ricardo Valiño anunció este miércoles su convocatoria de 21 jugadores.

Ricardo Valiño, seleccionador de la sub 17 de Venezuela. Foto: FVF.
Ricardo Valiño, seleccionador de la sub 17 de Venezuela. Foto: FVF.

David Martínez comanda al grupo, tras su experiencia en los sudamericanos sub 17 y sub 20, además del debut en la Vinotinto mayor y presencia en la Copa Libertadores de América con Monagas SC. También resaltan futbolistas como Juan Arango Jr., Junior Colina y Yiandro Raap.

En el grupo F, la Vinotinto compartirá también con México y Alemania. Conozcamos todo el itinerario de Venezuela en el Mundial sub 17 de Indonesia 2023.

Así clasificó la Vinotinto a Indonesia 2023

De la mano de Valiño, Venezuela clasificó al Mundial de Indonesia 2023 luego de terminar en el cuarto lugar del Hexagonal final del Sudamericano de Ecuador 2023.

Brasil, Ecuador y Argentina fueron las otras tres selecciones de Conmebol que avanzaron a la Copa del Mundo.

David Martínez volvió a ser el héroe de Venezuela en el Sudamericano sub 17. Foto: Conmebol.
David Martínez, héroe de Venezuela en el Sudamericano sub 17. Foto: Conmebol.

La Vinotinto había finalizado en el tercer lugar del grupo B del Sudamericano, luego de caer 4-2 con Argentina (goles de David Martínez y Junior Colina), empatar a uno con Paraguay (gol de Martínez al 90+2), ganar 2-0 a Bolivia (tantos de Martínez y Arango Jr.) e igualar sin goles con Perú.

En el Hexagonal final perdió 2-1 con Brasil (gol de Arango Jr.), cayó 2-1 ante Argentina (anotó Lucciano Reinoso), venció 2-0 a Chile (tantos de Raí Hidalgo y Enmanuel Meléndez) y 2-0 a Paraguay (goles de David Martínez y Mayken González), para cerrar con empate a uno frente a Ecuador (gol de Junior Colina).

Segunda clasificación de Venezuela al Mundial sub 17

La de 2023 es la segunda clasificación de la Vinotinto al Mundial sub 17. La primera ocurrió en 2013, con Rafael Dudamel como técnico.

Rafael Dudamel en el Mundial sub 17 2013.
Rafael Dudamel en el Mundial sub 17 2013.

En aquel entonces, Venezuela se quedó con el subcampeonato con 9 puntos en el Hexagonal final, igualado con Argentina (+4 goles de diferencia) y Brasil (+2 goles). Los criollos tuvieron +2 goles de diferencia.

La Vinotinto no logró puntos en el Mundial sub 17 de Emiratos Árabes Unidos 2013, finalizando última en el grupo D. Cayó 2-1 con Túnez, 3-1 con Japón y 4-0 con Rusia.

Calendario de Venezuela en el Mundial sub 17 2023

El estreno de Venezuela en el Mundial sub 17 2023 será ante Nueva Zelanda, el 12 de noviembre en el estadio Si Jalak Harupat, de Bandung.

Para su segundo cotejo del grupo F tendrá al frente a México, el 15 de noviembre en el mismo estadio Si Jalak Harupat.

David Martínez, figura de la sub 17 de Venezuela. Foto: FVF.
David Martínez, figura de la sub 17 de Venezuela. Foto: FVF.

Cerrará la fase de grupos el 18 de noviembre ante Alemania, en el estadio Internacional de Jakarta, capital de Indonesia.

Todos los partidos se disputarán desde las 5:00 de la mañana, hora venezolana, con la transmisión de Televen y Dsports (Directv).  

La lista de la Vinotinto en Indonesia

La Vinotinto sub 17. Foto: FVF.
La Vinotinto sub 17. Foto: FVF.

Son 21 los jugadores convocados por Ricardo Valiño para el Mundial de Indonesia 2023. La lista, a continuación:

  • Arqueros: Jorge Sánchez (Deportivo La Guaira), Jesús Lara (Mineros de Guayana) y Salvador Bolívar (Caracas FC).
  • Defensores: Raí Hidalgo (Academia Puerto Cabello), Yiandro Raap (PSV Eindhoven, Países Bajos), Ángel Borgo (Academia Puerto Cabello), Pablo Ibarra (IMG Academy, Estados Unidos), Santiago José Silva (Rayo Vallecano Juvenil, España) y Luis Balbo (Famalicao, Portugal).
  • Mediocampistas: Miguel Vegas (Caracas FC), José Correa (Nueva Esparta FC), Nicola Profeta (Deportivo Cali, Colombia), Giovanny Sequera (Metropolitanos FC), Leenhan Romero (Universidad Católica, Chile), Mayken González (Deportivo La Guaira), Frangel Huice (UCV FC), Juan Arango Jr. (Girona, España) y David Martínez (Monagas SC).
  • Delanteros: Junior Colina (Rayo Zuliano), Alejandro Cichero Jr. (Frosinone, Italia) y Lucciano Reinoso (Caracas FC).

En el cuerpo técnico de Valiño se encuentra el ex defensor Oswaldo Vizcarrondo, que asumirá el cargo de seleccionador tras el Mundial.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

MOTOR
HSM Staff

Sebastian Vettel dueño de Hungría

Importantísimo triunfo logró Sebastian Vettel en el circuito de Hungaroring, sede del GP de Hungría, para consolidarse en la cima de la tabla de puntos en el campeonato de pilotos de esta temporada 2017 de la Fórmula 1. Un golpe de autoridad que necesitaba para mantener el optimismo de cara

NFL
Isbelia Fernández

Super Bowl LVII: 6 curiosidades del Chiefs-Eagles

Llegó uno de los escenarios más esperados del mundo deportivo. Se disputa el Super Bowl LVII, magno evento que, hasta el menos fanático del fútbol americano, termina disfrutando. Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles se enfrentarán por la gloria eterna. Una final que año tras año deja nuevas curiosidades, y

MLB
HSM Staff

Los mejores latinos con el madero en el mes de abril

Abril llegó a su fin y dejó actuaciones interesantes de muchos peloteros latinoamericanos con el madero, entre cuadrangulares, triples, dobles y muchas remolcadas. Estos son los cinco jugadores que mejor porcentaje de bateo dejaron:   YULIESKI GURRIEL  El inicialista de los Astros de Houston comenzó fuerte y en abril despachó