Muy lejos han quedado los años en los que el dominio total de la Fórmula 1 recaía en manos de la escudería Mercedes. Como era de esperarse, la era híbrida ha sufrido cambios importantes que han terminado en una nueva oleada de títulos para el equipo Red Bull.
Ya desde la temporada 2021, una de las más emocionantes de los últimos años por su definición en Abu Dhabi, el mundo del automovilismo comenzaba a ver el inicio de un nuevo reinado, con Max Verstappen a la cabeza.
Ya en las dos temporadas siguientes, la historia ha seguido el mismo libreto. La escudería austríaca se ha mostrado dominante desde el principio gracias a la evolución constante de sus monoplazas. Todo esto ha llevado a una nueva corona tras la victoria de su piloto número uno en el Gran Premio de Japón.
El ajuste a tiempo de Red Bull
El equipo dirigido por Christian Horner llegaba a la tierra del sol naciente con la misión de sumar tan solo un punto más que Mercedes para asegurar el título. Pese a que aún restan seis pruebas para finalizar el campeonato, Red Bull ya ha logrado 623 puntos, una cantidad imposible de revertir para los alemanes.
Este tramo de la temporada pudo haber sido perfecto de no ser por lo ocurrido en el pasado Gran Premio de Singapur, donde la victoria de Carlos Sáinz Jr. acabó con una racha histórica de los austríacos.
Pero en Japón, los “toros rojos” pasarían la página de lo sucedido en la carrera anterior, marcado por problemas de tracción tras una adecuación incorrecta de sus cajas de cambios. Nuevamente, Max Verstappen dominaría la prueba, sumando también puntos importantes con miras al campeonato de pilotos.
Los errores de sus rivales
A principios de temporada, contrincantes como Aston Martin, McLaren, Ferrari o Mercedes lucían como candidatos a arrebatarle el dominio a Red Bull. No obstante, a pesar de que estos equipos mostraron algunos momentos de brillo en la temporada, en menor o menor medida, no supieron ser regulares.
A medida que avanzaba la temporada, el dominio de Verstappen y Red Bull solo iba haciéndose más evidente. Solo la carrera de Singapur le daría algo de variedad a los ganadores de la temporada, que de momento solo han sido tres (Verstappen, Pérez y Sáinz).
Sexto título para Red Bull
Con la victoria en suelo nipón, los austríacos logran su sexto cetro en la máxima categoría. Todos estos campeonatos han venido en extensas rachas. La primera de ella, que duró cuatro años, inició en el año 2010, con el campeonato logrado por Sebastian Vettel, quien retendría el título hasta 2013, justo antes del inicio de la era híbrida.
En ella, el dominio sería para Mercedes, que vio cortada su hegemonía en 2022, cuando Red Bull rompió su sequía en el campeonato de constructores. Un año antes, Verstappen había dado la campanada al arrebatarle el título a Lewis Hamilton en la última vuelta, como el preludio de una nueva era favorable al equipo de la bebida energética, que hiciera su debut en 2005, reemplazando a la escudería Jaguar.