Djokovic y su caso vs Australia

El mundo del tenis, y del deporte, pasó las últimas semanas a la expectativa de lo que sucedía con Novak Djokovic y el Abierto de Australia.

Desde que se anunció a inicios del año 2021 que los jugadores de la ATP, WTA y población en general que desearan entrar a Australia necesitarían estar vacunados, los ojos saltaron al N1 del mundo por estar abiertamente negado a vacunarse contra el COVID-19.

Las razones de esto son hasta el día de hoy desconocidas, sin embargo varias opiniones apuntan que esto podría ser algo relacionado a Serbia y parte de su cultura.

De hecho, los últimos números publicados señalan que solo el 46,76% de la población serbia está vacunada.

Como todos sabemos, el primer Grand Slam del año se lleva a cabo en Australia, país que posee más del 75% de sus habitantes vacunados y que fue de los que mejor llevó la crisis.

Entonces, ¿Qué sucede con Djokovic?

Tennis Australia habilitó junto con la organización del Australian Open, la posibilidad de exenciones médicas, las cuales serían otorgadas a los tenistas que por alguna razón de salud, no pueden ser vacunados pero desean disputar el primer Major del año.

Aquí entra en escena Novak Djokovic, pues por supuesto, el tenista solicita dicha exención. Recientemente nos enteraríamos que esto es porque el serbio se contagió de COVID-19 durante diciembre.

La organización le permite viajar a Australia pero aquí inicia el problema.

A Novak y su equipo no logran ingresar al país por problemas de visado, mientras que paralelamente el Gobierno Federal le niega la exención.

Todo apuntaba a que el serbio sería deportado.

Luego de varias horas aislado, Djokovic es trasladado a un hotel de cuarentena donde se mantuvo aislado mientras su abogados preparaban una apelación.

Se pauta una audiencia para conocer el porvenir del serbio, la cual fue llevada a cabo el 10 de enero y presidida por el Juez Anthony Kelly. Tanto la defensa como el Estado tuvieron la oportunidad de exponer todos los hechos del caso durante varias horas de juicio.

Novak Djokovic Masters Cup 3
Novak Djokovic

Luego de varios argumentos de la defensa del serbio, donde exponían que tanto el tenista como su equipo actuaron bajo los lineamientos brindados por Tennis Australia.

Tras varias horas de juicio, el Juez Kelly decidió, basado en todo lo que escucho, pruebas y testimonios, anular la decisión del Gobierno de Australia de cancelar el visado del tenista.

¿Novak Djokovic al Australian Open?

Luego del fallo del Juez a favor del tenista, se esperaba que entonces ya el número 1 del mundo tuviese luz verde definitiva para participar en el Abierto de Australia. Pero aún el país y el gobierno pueden jugar una carta importante.

El Ministro de Inmigración australiano tiene la potestad personal de revocarle la visa si lo considera pertinente, por lo que el futuro del serbio en el torneo aún no esta 100% definido.

Algunas declaraciones relacionadas:

«Djokovic está bien, estamos en constante contacto. Está impresionado por el apoyo que ha recibido de todas las partes del mundo. Ha escuchado a los aficionados en Melbourne y eso le ha dado fuerza. No violó ninguna ley y recibió toda la documentación necesaria».

Djordje Djokovic

(hermano de Novak)

«Lo único que le queda por hacer es ganar el trofeo de nuevo y salir de la ciudad para no volver, a lo CM Punk»

John Isner (tenista)

«Más allá de que pueda estar o no de acuerdo con Djokovic en algunas cosas, la Justicia ha hablado»

Rafael Nadal (tenista)
1611231096 942688 1611232374 noticia normal recorte1
Rafa Nadal y Nole

«El juez Kelly ha resuelto el lío-desastre-absurdo que otras partes involucradas han creado. Gana el tenis»

Feliciano López (tenista)

Opinión

Sin duda alguna, algo muy importante en este caso es aceptar que Novak pudo haberse evitado este impase de haberse vacunado previamente.

Por supuesto, cada quien es libre de decidir vacunarse o no. Pero cada país es también libre de poner sus restricciones.

Ahora bien, en este caso hubo fallos de todos lados, al no alinearse el Gobierno de Victoria, Tennis Australia y el Gobierno Federal en cuanto a los requisitos para exenciones, pues en ellos cae una gran responsabilidad.

Aunado a esto, también es importante recordar que jugadores vacunado con la Sputnik no lograron ser admitidos al torneo, lo cual genera una gran controversia.

Jugadores no vacunados pueden jugar pero no pueden otros que si lo están. Este es otro aspecto en el que a mi juicio, falla el reglamento o los permisos del país.

Importante recordar que Novak no es el único tenista con la exención, no es un privilegio que sólo tiene él pero que no se sabe si lo podrá tener en próximos torneos.

Su presencia regular en el circuito ATP y por supuesto los 3 Grand Slams restantes peligra si se mantiene reacio a la vacuna.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

FÚTBOL
HSM Staff

Cristiano Ronaldo: la pesadilla colchonera

El portugués Cristiano Ronaldo agrandó este martes su leyenda, al hundir al Atlético Madrid con un demoledor triplete para meter al Juventus Turín en los cuartos de final de la Liga de Campeones y al confirmarse como una auténtica pesadilla del cuadro rojiblanco. Cristiano llevó de la mano al Juventus

Lakers
NBA
Guy Acurero - @guy_acurero

Lakers creen que son el mejor equipo defensivo

Después de una racha de siete triunfo, los Lakers cayeron el domingo contra los Raptors. A pesar de su segunda derrota de la campaña, las sensaciones siguen siendo muy positivas en Los Ángeles. Con un contundente 7-2 en su registro, los californianos tienen el mejor récord de la Conferencia Oeste