Bravos de Atlanta: ¿Los favoritos más débiles?

Los Bravos de Atlanta han tenido una temporada de altos y bajos en la MLB 2021 pero a pesar de ello han logrado estar en la punta. Además, uno de los principales problemas a los que se han enfrentado es a la perdida de jugadores, situación que ha dado dolores de cabeza al manager Brian Snitker para intentar ganar.

No ha sido fácil, tomando en cuenta que tuvieron que despedirse de Ronald Acuña Jr hasta 2022, así como también de Marcell Ozuna. Ellos eran posiblemente los principales exponentes ofensivos del equipo. Sin embargo, el trabajo de jugadores como Ozzie Albies, Dansby Swanson y Austin Riley ha seguido siendo muy importante. Además, si tenemos que hablar de los sustitutos de Acuña Jr y Ozuna, la gerencia ha realizado un excelente trabajo.

Tras la pausa de la primera mitad de campaña, los Bravos de Atlanta recibieron a nombres destacables como Joc Pederson y Jorge Soler, provenientes de Chicago Cubs y Royals respectivamente. Por si fuera poco, un jugador importante de temporadas pasadas como Adam Duvall también regresó desde Miami y Eddie Rosario también se ha sumado a las filas de la tribu pero aún no ha podido hacer su debut.

https://platform.twitter.com/widgets.js

Buscando la manera

Antes del Juego de Estrellas los Bravos de Atlanta tenían récord de 44-45. En ese momento, la División Este de la Liga Nacional estaba más reñida entre los Mets y los Phillies con muy escasas diferencias. No obstante, hoy en día el equipo de Snitker posee récord de 69-58 y hasta hace pocos días ostentaban una racha de nueve victorias al hilo.

En efecto, es claro que las nuevas adquisiciones del equipo hicieron del lineup una novena más segura de si misma. La tribu tomó confianza y logró, no solo meterse en la pelea, sino sacarle una gran ventaja a sus rivales. De todas formas, las diferencias entre los Bravos de Atlanta y demás equipos líderes sigue siendo bastante amplia, significando el “poco nivel” al lado de sus rivales interdivisionales.

Cuando revisamos la tabla de posiciones genérica, el mejor récord de toda la MLB sigue siendo el de los Gigantes de San Francisco, equipo al que, irónicamente, los Braves vencieron este viernes. Asimismo, más allá del 83-45 del conjunto de la bahía, los Cerveceros de Milwaukee también figuran con un 78-51.

Además, para sacar mejores conclusiones, en la Liga Americana los Rays de Tampa Bay, Astros de Houston y Medias Blancas de Chicago son los respectivos líderes. De igual forma, el récord más bajo de esos tres equipos pertenece al conjunto patiblanco con 74-55. Por ello decimos que, si de favoritos hay que hablar, los Bravos de Atlanta están de últimos en ese lista.

https://platform.twitter.com/widgets.js

¿Qué tan peligrosos pueden ser?

Ahora bien, por muy “débiles” que puedan parecer, no quiere decir que no sean peligrosos. A principios de temporada este equipo era uno de los más llamativos por lo realizado la campaña anterior, llegando a la Serie de Campeonato ante los Dodgers de Los Ángeles. Asimismo, el protagonismo que podía generar un importante nombre como Ronald Acuña Jr los convierte inmediatamente en hacedores de buen béisbol.

Freddie Freeman y Austin Riley forman una de las mejores duplas de poder en toda la MLB. Entre ambos poseen 54 cuadrangulares (27 cada uno) y 148 carreras impulsadas (78 de Riley). Igualmente, Riley tiene un gran promedio de .303 mientras que Freeman destaca con un .294, siendo los mejores bateadores del equipo. De mantenerse, juntos pueden seguir haciendo de los Braves un lineup bastante temible.

Además, capaz el equipo de Atlanta sigue en carrera también por un pitcheo aceptable, aquel que hace el trabajo requerido, aunque no sea de los mejores de la liga. A pesar de no tener abridores que estén luchando por un premio Cy Young, Max Fried, Huascar Ynoa y Drew Smyly son lanzadores que cualquier otra organización quisiera. Por otra parte, el manager Snitker también espera el pronto regreso de Ian Anderson y sigue contando con la veteranía de Charlie Morton.

Lo mejor de todo es que sus tres recién llegados ofensivos han tenido mejores promedios con los Braves que en su equipo de origen. Tanto Pederson como Soler batean más de .250 en 36 y 23 juegos disputados respectivamente. Pero sin duda, la mejor de las sorpresas es Adam Duvall, ligando .313 en sus primeros 22 partidos de regreso con Atlanta.

Por consiguiente, de seguir así, es obvio que se tiene que tomar en cuenta el rendimiento de los Bravos de Atlanta. Si logran ganar el banderín divisional, su temporada ya se considerará heroica, dadas todas las vicisitudes que tuvieron que atravesar.

Imagen
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

NBA
Sebastián Villalobos

Jugadores de la Semana en la NBA: Kawhi y Millsap ganan el galardón

Como suele ser habitual desde la 2001-02, esta temporada 2018-2019 el galardón se seguirá entregando al jugador más destacado de la Conferencia. Entre los cursos 1979-1980 y 2000-2001, el premio se entregaba a un único jugador cada siete días, independientemente de la Conferencia en la que jugasen. Por este motivo,

NBA
Juan Carlos Guerrero

Miami Heat y Atlanta Hawks se enfrentan en el Play In

Este martes 11 de abril a las 7:30 de la noche, se enfrentarán en el Kaseya Center el Miami Heat y los Atlanta Hawks en lo que será el primer partido del Play In de la Conferencia Este de la NBA para definir el séptimo clasificado y rival de los