La Vinotinto jugará partidos importantes en los próximos meses

Durante los próximos meses, la selección nacional de Venezuela, ‘La Vinotinto’ experimentará un calendario de lleno de compromisos interesantes en las Eliminatorias sudamericanas rumbo al mundial de Qatar 2022, al igual que el campeonato de la Copa América del presente año que se jugará en Argentina y Colombia.

WhatsApp Image 2021 04 23 at 21.00.46
Plantel titular de la selección nacional de Venezuela. Fuente: Goal.com

La CONMEBOL ha confirmado recientemente que los próximos partidos de las clasificatorias mundialistas en el continente sudamericano se jugarán en el mes de junio, unos días antes del comienzo de la Copa América.

Los retos que se le avecinan a la Vinotinto serán ante el combinado boliviano el 03 de junio en el Estadio Hernando Siles en La Paz. Luego, el día 08 del mismo mes jugará contra la selección Uruguaya en suelo criollo, específicamente en el Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela, en la ciudad de Caracas.

Ambos partidos correspondientes a las fechas 7 y 8 de las Eliminatorias, esto debido a que las jornadas 5 y 6 fueron reprogramadas para meses posteriores por la situación de la pandemia del COVID-19 en el pasado mes de marzo en el continente.

WhatsApp Image 2021 04 23 at 21.00.46 1
Recuerdos de la selección nacional en la Copa América 2019. Fuente: As.com

Tras dichos compromisos, durante el junio comenzará la edición 2021 de la Copa América la cual se disputará en suelo argentino y colombiano. Los dirigidos por José Peseiro tendrán varios partidos interesantes en esta competición.

Calendario Vinotinto en la Copa América 2021

VS Brasil el 14 de junio a las 19:00
Estadio: Atanasio Girardot en Medellín, Colombia

VS Colombia el 18 de junio a las 19:00
Estadio: Atanasio Girardot en Medellín, Colombia

VS Ecuador el 21 de junio a las 18:00
Estadio: El Campín en Bogotá, Colombia

VS Perú el 28 de junio a las 21:00
Estadio: Atanasio Girardot en Medellín, Colombia

(Todos los horarios corresponden a la hora de Venezuela)

De avanzar de ronda en el torneo continental, la selección de Venezuela jugará más partidos ante las escuadras que también se clasifiquen.

WhatsApp Image 2021 04 23 at 21.00.46 2
José Peseiro, entrenador de la Vinotinto, dirigiendo un entrenamiento. Fuente: Canal RCN

Unos meses más tarde, el equipo venezolano estará afrontando nuevamente la Eliminatoria sudamericana de cara a su ansiada clasificación a Qatar 2022. Durante septiembre, octubre y noviembre, Venezuela se medirá ante selecciones como Argentina, y también ante Ecuador y Perú en la recuperación de las jornadas 5 y 6.

Cabe recalcar que, existe la posibilidad de que se disputen triple fechas de Eliminatorias entre los meses ya mencionados para acelerar el proceso de la clasificación del mundial del próximo año. Aún no hay nada confirmado, lo que sí sabemos es que se le viene bastante actividad futbolística a los criollos durante el próximo tiempo.

Para más información te invitamos a leer todo sobre las Eliminatorias mundialistas rumbo a Qatar 2022

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

FÚTBOL
HSM Staff

Paraguay por segunda vez en un Mundial Femenino Sub-20

En el compromiso entre Paraguay y Colombia, las albirrojas se llevaron los tres puntos que las puso a soñar con Francia. Las dirigidas por Epifanía Benítez fueron contundentes y derrotaron 4-2 a la selección Colombia que se quedo sin chances de ir al Mundial. Los goles de Paraguay vinieron por

FÚTBOL
Kiko Perozo - @kikoperozo

El top 5 del Brasil campeón de la Copa América

Brasil derrotó 3-1 a Perú en la final de la Copa América en el Maracaná y se consagró ante su gente, el domingo, gracias a los goles de Everton, Gabriel Jesús y Richarlison. Para los amazónicos es el primer título continental desde la edición de Venezuela 2007, y el noveno

NBA
Sebastián Villalobos

Rockets históricos

Los Rockets amplían su récord y ya suman 60 victorias (que son históricos) por delante ya del 58-24 con el que terminaron los Rockets de la 1993-94, a la postre campeones es curso del anillo, éxito que repetirían al año del siguiente. Cosa que estos Rockets históricos quieren hacer. Aquellos Rockets