En la sangre de los guerreros mexicanos hierve una célula que está hecha para luchar. Esta se encarga de pelear contra las injusticias de la vida, de la adversidad, de los estigmas sociales y de quien se ponga enfrente. Para eso nacieron, no puedes comparar su alma a ninguna otra más que a la de sus ancestros aztecas. No hay que ser genios para saber esto, el tiempo nos ha dado increíbles veladas sangrientas, llenas de coraje y pudor entre paisanos. Indudablemente el estilo mexicano es feroz cuando se enfrenta a algún extranjero, pero a la hora de nacionalizar el evento surge una fusión magnífica dentro del ring.

Desde Carlos Zárate vs Alfonso Zamora en los 70s o la de Julio César Chávez vs el “Acevache” Martínez en los 80s, y no puede faltar la de Marco Antonio Barrera vs Érik Morales en los 2000s. Rivalidades imborrables en el boxeo que hasta el día de hoy siguen dando de qué hablar, la pregunta es ¿quién pasará la batuta? Este sábado 19 de Febrero se dará un nuevo capítulo dentro del pugilismo mexicano, Miguel Berchelt (37-1, 33 KOs) defenderá su título superpluma del CMB ante Óscar Valdez (28-0, 22 KOs). Para muchos ya es considerada como una de las peleas del año, por su nacionalidad, por su dedicación y por su sincronicidad dentro del cuadrilátero.

Más que contrincantes, vecinos…

Es correcto, solo son unas cuadras lo que separan los hogares de Valdez y Berchelt en Hermosillo, Sonora. Pero no confundan el respeto y la cercanía con su agresividad, estos dos se conocen desde hace tiempo. Desde su etapa como amateurs siempre se buscó que estos dos se enfrentarán pero nunca se dio la posibilidad, aparte Valdez tuvo dos pasos Olímpicos (2008-2012), mientras que el “Alacrán” debutó en el 2010. 11 años después Miguel ha retenido exitosamente su título siete veces y busca romper el récord de de Julio César Chávez (9). Valdez ascendió a los pesos superligeros para arrebatarle el cetro mundial a su compatriota y definir de una vez por todas esta gran incógnita que lleva años en preparación. 

Boleto de oro

“Me siento feliz, esta es la pelea que estuve esperando mucho tiempo. Respeto a Óscar, es un excelente boxeador, lo sigo desde Beijing 2008, yo quería estar ahí, no se me dio esa pelea en amateur, pero ahorita se va a dar este sábado, estoy ansioso, estoy muy bien preparado, vamos a demostrar por qué soy el campeón”, dijo Miguel.

Valdez respondió lo siguiente: “Siempre que hay dos mexicanos en el ring hay una buena pelea. Esperamos dar una gran pelea a los fanáticos. Yo voy a dar lo mejor, él va a dar lo mejor, y ahí es donde nace la magia”.

 En el MGM Grand Conference Center de Las Vegas, Nevada veremos el estilo crudo de Berchelt. Una tremenda pegada al hígado con constante castigo al cuerpo, por el otro lado, Oscar propondrá un estilo de contraataque que pueda sorprender al alacrán. 

No obstante, hay un tercer ojo que está a la espera del victorioso de este combate. Shakur Stevenson buscará pelear ante alguno de estos dos gladiadores para catapultar el auge que tiene ahorita. Por cualquier lado que lo quieras ver, esta pelea significa un gran futuro para ambos, el escenario está listo, los legados están en línea, el CMB, el prestigio, el honor. Valdez y Berchelt formarán parte de la historia del pugilismo mexicano el sábado 20 de febrero.

About the author

Medio Deportivo

HSM Staff

Leave a Comment