Palmeiras conquistó la Libertadores hundiendo al Santos de Soteldo

Palmeiras alzó la segunda Copa Libertadores en su historia, al derrotar este sábado 1-0 al Santos de Yeferson Soteldo en la final disputada en el Maracaná.

El festejo de Breno, el autor del gol del triunfo de Palmeiras en la Libertadores.
El festejo de Breno, el autor del gol del triunfo de Palmeiras en la Libertadores.

Breno Lopes, que había ingresado al 85, anotó el gol de la victoria al 90+9. Cuando todos esperaban que llegara el tiempo extra, Breno aprovechó un gran centro de Rony para marcar.

Es el segundo título de Libertadores de los paulistas, luego del alcanzado en 1999.

Breno, el héroe inesperado de la Libertadores

De 25 años y habitual suplente, Breno Henrique Vasconcelos Lopes (Belo Horizonte) anotó el golazo para la historia alviverde. No es muy alto, mide 1.78 metros, pero su salto fue efectivo para alcanzar la gloria continental.

El cabezazo de Breno.
El cabezazo de Breno.

Nunca ha salido de Brasil, pasando por clubes como Figueirense, Athletico Paranaense B y Juventude antes de recalar en el Palmeiras.

Soteldo, amarrado en la Final

El venezolano Soteldo disputó todo el compromiso, recibiendo una amarilla por defender a su técnico, Cuca, en un choque con un jugador de Palmeiras. El entrenador resultó expulsado.

La tristeza de Yeferson Soteldo.
La tristeza de Yeferson Soteldo.

La Libertadores de Soteldo fue tremenda, pero le faltó el premio mayor. Jugó once encuentros, todos como titular, con dos goles anotados y dos asistencias. Los tantos: en octavos de final contra Liga de Quito y en semifinales ante Boca Juniors.  

Hizo historia, al ser el tercer futbolista de su país en alcanzar la instancia, detrás de Rafael Dudamel (Deportivo Cali, 1999) y Alejandro Guerra (Atlético Nacional, 2016). Solo Guerra pudo lograr el título, y además lo designaron como Mejor jugador del torneo.

Una final bochornosa (entre el calor y el juego defensivo)

La final resultó un buen somnífero: los equipos no buscaron atacar a fondo, dedicándose a defender ambos. No solo por ser un partido de riesgo, sino por el calor en Río de Janeiro, unos 35°C que afectaron el físico de los jugadores.

Tanto la definición de la Sudamericana como la de la Libertadores se jugaron a la misma hora y con el mismo efecto desgastante sobre los futbolistas. Sin embargo, en la Sudamericana brilló el estilo ofensivo de Defensa y Justicia para arrollar 3-0 a Lanús, en Córdoba, Argentina.

Palmeiras, dirigido por el portugués Abel Ferreira, ahora se prepara para viajar a Qatar y disputar el Mundial de Clubes en febrero.

Así jugaron la definición de Libertadores

Palmeiras 1: Weverton; Marcos Rocha, Luan, Gustavo Gómez, Matías Viña; Gabriel Menino (Breno Lopes, 85), Raphael Veiga (Alan Empereur, 90+12), Danilo, Zé Rafael (Patrick de Paula, 78), Rony (Felipe Melo, 90+12); Luiz Adriano. DT: Abel Ferreira.

Santos FC 0: John; Pará (Bruno Marques, 90+11), Lucas Veríssimo, Luan Peres, Felipe Jonatan (Wellington Carioca, 90+3); Marinho, Diego Pituca, Sandry (Lucas Braga, 73), Yeferson Soteldo; Kaio Jorge (Madson, 90+3). DT: Cuca.   

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

FÚTBOL
Kiko Perozo - @kikoperozo

¿Qué sabemos sobre Emiliano Sala y su accidente?

El futbolista argentino Emiliano Sala, fichaje del Cardiff City de la Premier League inglesa, se encontraba en una avioneta que se declaró como desaparecida cuando volaba sobre el Canal de la Mancha. Esto es lo que sabemos hasta los momentos: ¿Dónde nació Sala? Emiliano Sala nació en Cululú Las Colonias,

NFL
Nelson Pérez Esis

TOP-10: Mejores QB de la actualidad

Arrancó la semana 7 de la NFL, y el staff de HSM aprovecha para repasar los mejores 10 mariscales de campo que forman parte la liga en este momento. Más allá de un ranking de actualidad, a los jugadores con pobres inicios tanto estadísticos como colectivos, se les juzgará más