Un año de la muerte de Kobe Bryant: herencia, demandas y polémicas

Aún es difícil de aceptarlo, pero Kobe Bryant ya no está. Hace exactamente un año partió a la liga celestial por un trágico accidente en helicóptero en el que también falleció su hija Gianna y otras siete personas.

El 26 de enero de 2020 marcó el inicio de un año para el olvido, en el que el mundo perdió a más de dos millones de personas por la pandemia del coronavirus COVID-19. Sin comparar la numerosa cantidad de vidas perdidas por el virus con la muerte de Kobe, su partida causó un dolor irreparable en la NBA, los fans del deporte y en su entorno.

Un año después, Los Ángeles Lakers, el equipo de ‘Black Mamba’ de toda su carrera, es el campeón defensor de la liga, inspirado por la memoria y el legado del eterno 8 y 24, considerado como uno de los más grandes en la historia del baloncesto.

Pero también un año más tarde, sin dudar por un solo momento de su trayectoria deportiva tras su fallecimiento, Kobe Bryant sigue siendo tema de conversación, especialmente entre abogados y familiares, por la herencia que dejó, el dinero que sigue generando como marca, demandas y polémicas en torno a la figura de la inspiradora estrella.

 

Herencia de Kobe Bryant e ingresos

bryant familu

Kobe dejó a Vanessa Bryant, su esposa y madre de sus hijas, con la responsabilidad de manejar los ingresos que sigue generando tras su muerte y con la discusión de su herencia aún en pie.

Además de Gianna Maria, Bryant tuvo a Natalia (17 años), Bianka Bella (3) y Capri (1). Entre ellas y su esposa se reparten los 600 millones de dólares de patrimonio que tenía la leyenda de los Lakers, tras inversiones, empresas, casas y otras propiedades, sus contratos con Nike, Coca-Cola, McDonald’s y otras marcas.

Además, el nombre de Kobe Bryant no deja de generar dinero. Según un estudio de ‘Forbes’, su familia ha ingresado 20 millones de dólares tras su primer año de fallecido, con su línea de Nike. Las versiones ‘Mamba’ de calzado y ropa deportiva siguen siendo muy solicitadas.

Demandas entre la familia y la empresa de helicópteros

Críticos y otros sectores han insistido en recordar la demanda en su contra por un presunta violación sexual en 2003, defendiéndose asegurando que fue una relación consensuada. Ese caso llevó a Vanessa a pedirle el divorcio, pero en 2004 se reconciliaron.

Otras tres demandas persiguen el legado de Kobe: una de su suegra, una para incluir a su hija menor en la repartición de la herencia y otra en contra de la compañía de helicópteros encargada de su aeronave.

Sofía Urbieta, madre de Vanessa, solicitó una indemnización por el tiempo que trabajó como niñera de sus nietas después de que, supuestamente, la echaran de la casa en donde vivía toda la familia. La señora asegura que Kobe le prometió “cuidarla toda la vida” y exigió cinco millones de dólares. El problema no se resolvió entre los familiares y pasó a los juzgados.

Otro punto a aclarar, que probablemente sea el primero en resolverse, es que la prematura muerte de Kobe no le permitió actualizar su testamento. Ese 26 de enero de 2020, Capri solo tenía siete meses de nacida y no estaba incluida en el texto.

En pie sigue una demanda de su esposa en contra de la empresa de helicópteros. La acusación es por “homicidio involuntario” en contra de ‘Express Helicopters & Island Express Holding’. Según la demanda, Ara Zobayan, piloto de la nave, “fue negligente al no utilizar la atención ordinaria al pilotar la nave”. La indemnización que piden supera los 200 millones de dólares.

La cruda realidad es que ninguna de las polémicas, demandas, ni todo el dinero del mundo podrá traer de regreso a Kobe Bryant, quien un año después de su muerte, sigue en la memoria de todos.

Kobe Bryant
Un año de la muerte de Kobe Bryant: herencia, demandas y polémicas 3

También puedes leer: 10 cosas que no sabías de Kobe Bryant

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

MOTOR
HSM Staff

Golpe de realidad en Mercedes

Dicen por allí que cuando te acostumbras a ganar, la idea de perder genera pánico absoluto. No se si en el equipo Mercedes comienzan a sentir miedo, pero las caras de Lewis Hamilton y Toto Wolff durante el GP de Bélgica daban la sensación de estar viviendo una pesadilla. Desde

MLB
Sebastián Villalobos

TOP: Adquisiciones que han valido la pena esta temporada

En muchos sentidos, este es el mejor tipo de comercio. No se trata de dinero o de agencia libre pendiente. Se basa en una organización que evalúa a un jugador relativamente desconocido y ve algo que le gusta. Después de cada temporada, miramos hacia atrás a una larga lista de