Más allá del escándalo causado por la «politización» de la selección o el maltrecho uniforme Givova, Venezuela dejó varias certezas y pocas dudas en gira de marzo preparatoria para la Copa América 2019.

El combinado venezolano, dirigido (mientras la FVF no diga lo contrario) por Rafael Dudamel, venció 3-1 a la Argentina de Lionel Messi y cayó 2-1 ante la selección autonómica de Catalunya.

En la Copa América, Venezuela comparte zona con Brasil, Perú y Bolivia.

Las notas positivas las veremos en:

El sistema de Venezuela

Parece que la selección vinotinto mantendrá el 4-3-3 (para algunos es un 4-3-2-1) como sistema de juego. El punto negativo es que Dudamel tendrá que escoger, según su visión, a Salomón Rondón o a Josef Martínez como única punta: no pueden jugar juntos. Esto también perjudica la presencia de jugadores como Fernando Aristiguieta, similar en físico a Rondón -espigado, fuerte, de buena presencia en el área-, que se verían relegados a la banca.

Los acompañantes del 9 parecen ser Jhon Murillo y Darwin Machis, pero Yeferson Soteldo y Sergio Córdova siempre serán balas en la recámara. Una agradable duda.

El lateral izquierdo

¿No hay seguridad para el lateral izquierdo? Optemos por un diestro para esta zona. Dudamel le dio el carril a Roberto Rosales, que mostró el mejor desempeño individual en los dos partidos, incluyendo dos asistencias y un gol, además de varias situaciones de peligro. Con Rosales por la izquierda, ahora la duda está en quién trabajará por la derecha: Ronald Hernández estuvo ante Argentina, Alexander González ante Catalunya.

El mediocampo de tres

Tomás Rincón, Junior Moreno y Yangel Herrera se consolidaron como los dueños del mediocampo. Más allá de que Herrera no haya visto la totalidad de los minutos, su ascendiente en la medular lo hace un titular indiscutible en los partidos de alto nivel. Incluso, los tres han llegado a rotarse en funciones: sí Rincón era el eje, luego contó con mayor libertad para atacar, bajando Moreno a hacer de 5 y Herrera en labores mixtas.

El triángulo de la defensa

Con Wuilker Faríñez insustituible en el arco, sus compañeros de la defensa central serían Yordan Osorio y… ¿quién? Aquí está otra de las piezas movibles. Mikel Villanueva hizo un trabajo correcto ante Argentina, pero no cuenta con el dominio aéreo de John Chancellor. Con Wilker Ángel aún en planes, ¿por quién se decidirá Dudamel?

About the author

Kiko Perozo - @kikoperozo

Maracaibo, Venezuela (1984). Experiodista de @diariopanorama, excolaborador de @mundodeportivo, votante de Venezuela para el premio The Best - Fifa. Administrador de @lahistoria200 y @lgmundiales

Leave a Comment