«Todo comenzó a los 20 años de edad en el escenario del draft de la NFL, cuando mi sueño se hizo realidad y ahora aquí estoy a punto de cumplir 30 años en pocos meses con una decisión que siento es la más importante de mi vida hasta ahora. Hoy me retiraré del juego del fútbol americano. Estoy muy agradecido por la oportunidad que el señor (Robert) Kraft y el coach (BillI) Belichick me dieron cuando me reclutaron en el 2010».

Así inició la carta de despedida de Rob Gronkowski, quien anunció este  domingo 24 de marzo su retiro del fútbol americano profesional. Para muchos, es el mejor ala cerrada de todos los tiempos.

«Mis experiencias de vida durante los últimos nueve años han sido impresionantes tanto dentro como fuera del campo. La gente que he conocido, las relaciones que he construido, los campeonatos de los que he sido parte, solo quiero agradecer a toda la organización de los New England Patriots por todas las oportunidades que me dieron y por aprender grandes valores de vida que puedo aplicar. Gracias a toda la Nación Pat alrededor del mundo por el apoyo increíble desde que formé parte de esta organización de primera clase».

«Gronk» publicó la carta a través de su cuenta de Instagram. Diferentes lesiones, conmociones cerebrales y varias operaciones, sobre todo en su espalda y una de sus rodillas, hicieron que adelantara la decisión.

«Gracias a todos por aceptar quién soy y la dedicación que puse en mi trabajo para ser el mejor jugador posible. Pero ahora es momento de seguir adelante y seguir adelante con una gran sonrisa sabiendo que la organización de los New England Patriots, la Nación Patriots y todos mis aficionados serán realmente una gran parte de mi corazón por el resto de mi vida. Fue verdaderamente un honor increíble jugar para una gran organización y poder llegar para continuar y contribuir para construir el éxito. A todos mis compañeros actuales y pasados, gracias por hacer que fuera especial formar parte del equipo cada año. Los extrañaré de verdad, chicos. Salud por a todos los que han sido parte de este viaje, por el pasado por los increíbles recuerdos y por incertidumbre de lo que sigue».

Acostumbrado a ganar

El ala cerrada coincidió en una de las épocas más grandes de la NFL, con la dinastía de los Patriots encabezada por el mariscal de campo Tom Brady y el head coach Bill Belichick. En New England, «Gronk» ganó tres trofeos Vince Lombardi, incluyendo el obtenido este año.

Estadísticas y menciones

Gronkowski se retira de la NFL luego de nueve temporadas en las que acumuló 521 recepciones para 7.861 yardas con 79 touchdowns Fue elegido a cinco Pro Bowls, cuatro veces fue seleccionado al primer equipo All-Pro y ganó el premio al Regreso del Año en 2014.

El agradecimiento de Brady

«Gronk» hizo una gran mancuerna en New England con Tom Brady. El quarterback le dedicó unas palabras: «¡Qué honor y privilegio jugar contigo estos nueve años, Gronk! ¡Lograste mucho y nuestro equipo fue casi invencible cuando estabas en el campo! Tu energía positiva e inspiradora impactaron a mucha gente que estuvo en contacto contigo. No sólo eso, tan grande como eres como jugador, eres mejor persona y compañero».

“¡La NFL fue un lugar mejor contigo! ¡¡¡Estoy seguro de que tendrás éxito en todo lo que hagas!!! ¡Te amo, amigo!”, escribió Brady.

 

Brady y «Gronk».

 

Récords (fuente: Espn)
  • Las 79 recepciones de touchdown de Gronkowski desde que llegó a la NFL en segunda ronda del draft en 2010 son la mayor cantidad de la liga y tuvo 10 o más recepciones de anotación en cinco temporadas, la mayor cantidad para un ala cerrada en la historia de la liga.
  • «Gronk», de 6 pies con 6 pulgadas de estatura y 268 libras de peso, disputó 115 partidos de temporada regular y 16 partidos de playoffs, en los que tuvo 81 recepciones para 1.163 yardas con 12 touchdowns, todos ellos récords para un ala cerrada. En los cuatro Super Bowls que jugó, Gronkowski estableció marcas para la posición con 23 recepciones para 297 yardas y tres touchdowns.
  • En el 2011, estableció récords de la NFL para alas cerradas en una temporada de touchdowns (18) y yardas recibidas (1.327) y se convirtió en el primer ala cerrada en liderar la conferencia en puntos anotados con 108.
  • Entre el 2010 y 2012 se convirtió en el primer ala cerrada en la historia de la NFL con tres temporadas consecutivas de 10 o más recepciones de touchdown.
  • Lideró a todas las alas cerradas en yardas recibidas por cuarta vez en el 2017, sólo detrás de Tony González (siete) y Shannon Sharpe (cinco) con más temporadas liderando la liga en yardas recibidas como ala cerrada.
  • Se convirtió en el único ala cerrada en la historia de la NFL en registrar tres campañas de 1.000 yardas recibidas y 10 o más recepciones de anotación (2011, 2014 y 2015).
  • Llegó a 1.000 yardas recibidas por cuarta ocasión en su carrera en el 2017, empatando a Tony González y Jason Witten con la mayor cantidad de campañas de 1.000 yardas recibidas para un ala cerrada en la historia de la NFL.
  • Sus 80 touchdowns (79 recibidos y uno por tierra) son la mayor cantidad en la historia de los Patriots.
  • Solo Antonio Gates y Philip Rivers se han conectado para más touchdowns entre ala cerrada y mariscal de campo en la historia de la NFL que los 78 de Gronkowski con Tom Brady.
  • Registró su recepción de touchdown 50 en su partido 59, es decir, 33 partidos más rápido que cualquier otro ala cerrada.
¿Es el mejor ala cerrada de todos los tiempos?

Para muchos, Rob Gronkowski es el mejor ala cerrada de la historia, con el permiso del miembro del Salón de la Fama, Tony González, ex tight end de Kansas City y Atlanta.

Antes de entrar en materia de estadísticas, «Gronk» supera claramente a «Tony G» en títulos: tres contra cero. González, en cambio, está encima de la ex estrella de Patriots en convocatorias al Pro Bowl, 14 vs. 5, y en la selecciones del All-Pro, 6 contra 4.

«Tony G» supera en algunos números a «Gronk», tomando en cuenta que la carrera de González fue de 1997 a 2013 y la de Gronkowski de 2009 hasta la temporada 2018-2019.

 

Tony González, miembro del Salón de la Fama

 

Estadísticas totales
  • Tony González en 270 juegos: 1.325 recepciones, 15.127 yardas, 111 touchdowns, 11.4 yardas por recepción.
  • Rob Gronkowski en 115 juegos: 521 recepciones, 7.861 yardas, 79 touchdowns, 15.1 yardas por recepción.
Estadísticas por juego
  • Tony González: 4.9 recepciones, 56 yardas, 0.4 touchdowns.
  • Rob Gronkowski: 4.5 recepciones, 68.4 yardas, 0.7 touchdowns.
Estadísticas totales en postemporada
  • Tony González en siete juegos: 30 recepciones, 286 yardas, 4 touchdowns, 9.5 yardas por recepción.
  • Rob Gronkowski en 16 juegos: 81 recepciones, 1.163 yardas, 12 touchdowns, 14.4 yardas por recepción.
Estadísticas por juego de postemporada
  • Tony González: 4.3 recepciones, 40.9 yardas, 0.6 touchdowns.
  • Rob Gronkowski: 5.1 recepciones, 72.7 yardas, 0.8 touchdowns.

González ya está en el Salón de la Fama y no necesitó siquiera un trofeo Lombardi para ingresar. Sus números lo respaldaron. Gronkowski, triple campeón y con una gran cantidad de récords, tiene su puesto asegurado en el emparrillado de los inmortales.

Gracias por la pasión, «Gronk».

About the author

Guy Acurero - @guy_acurero

Web manager de Hispanic Sports Media, SEO Specialist y futbolero. Con más de 10 años de experiencia en medios de comunicación.

Leave a Comment