¿Podría actualmente una selección doblegar a un equipo de los Estados Unidos en activo en la NBA?. Hemos querido jugar a ser seleccionadores de un evento tan llamativo, en un formato que ya se utiliza durante el fin de semana de las estrellas, donde rookies y sophomores “yankees” se miden a los que proceden de cualquier otra parte del planeta. Analizando todas las plantillas de la NBA, vamos a confeccionar el roster que compondrían el equipo de los Estados Unidos. Ya hablamos de los del Resto del Mundo y ahora le toca a TeamUsa. Aquí el equipo de los Estados Unidos:

 

Quinteto Titular

James Harden

Estados

Un MVP andante, último vencedor del trofeo y nuevo aspirante a revalidarlo tras hacer resurgir a los Rockets después de un inicio desastroso. Una máquina de anotar e inventor o perfeccionador de un lanzamiento indefendible en sus manos, el del step back “lateral”. Está reventando sus ya asombrosas estadísticas pasadas.

Stephen Curry

Estados

El hombre con mayor culpa de la evolución del baloncesto en el último lustro por su imponente rango de tiro. Steph ha logrado minimizar las voces que lo tachaban de sobrevalorado a base de portentosas actuaciones, incluyendo en momentos importantes como las últimas finales, les da su tercer anillo (aunque el MVP se lo llevara polémicamente su compañero Kevin Durant). Comenzó esta temporada superando los números que en la 2015-16 le hicieron ser elegido unánimemente como MVP, un hito histórico. Los 10 primeros partidos de su décima temporada fueron excelsos. Una lesión lo dejó fuera 11 encuentros, pero ha regresado casi igual de poderoso, y su promedio actual sigue siendo impactante.

 

LeBron James

Estados

El Rey no necesita ninguna presentación a estas alturas. El único hombre capaz de mirar a los ojos al Más Grande o, como se dice ahora, sentarse a comer en su mesa. Este año ha buscado dar un triple salto mortal para que no le queden peldaños por subir: hacer regresar a los Lakers a su lugar correspondiente, que no es otro que la élite de la NBA. Los resultados han comenzado a ser positivos y se encuentran en plena pelea por las plazas de honor en el Oeste. El Monstruo está haciendo, aunque parezca imposible, otra de sus mejores temporadas de entre las 16 que lleva, lo más interesante es saber cuánto hace crecer a sus compañeros, por quienes muchos no daban un dólar, y conocer hasta dónde los puede llevar.

Kevin Durant

Estados

Otra de las grandes estrellas de la liga. Durántula lleva 11 temporadas completas más lo que llevamos de esta. En todas ha estado por encima de los 20 puntos de media, y salvo el año rookie, los otros 10 estuvo por encima de los 25. En estos dos meses y medio de la 2018-19 promedia su tercer mejor marca anotadora con 28’5 ppp, a los que ha añadido un plus de aportación a través de las asistencias, pasando de 5’4 (su tope) a 6’2, lo cual da muestras de su progreso en el engranaje warrior, del que nunca hubo duda. Es también el MVP de las dos últimas Finales, en las que logró sus dos primeros anillos tras su polémico cambio de Oklahoma a Oakland. Ése fue el motivo del cambio, y en este caso, el fin justificó claramente el medio.

 

Anthony Davis

Estados

La Ceja no está teniendo su mejor temporada debido a que el rendimiento de sus Pelicans está todavía lejos de ser el esperado, pero continúan en la pelea por el top-8 del Oeste y nadie se atreve a descartarlos. Sin embargo, la situación y las sensaciones generales contrastan con los números de Davis, que sin hacer excesivo ruido está rompiendo sus topes. Un portento de 2’08 con magníficos fundamentos, tremenda envergadura y poderío físico, una mano fiable y conceptos técnicos excelentes. Es el mejor pívot de la liga, pero no se conforma con ello, y está en el camino para dar el salto definitivo.

 

Banca

Bases:

Russell Westbrook

Estados

Mr.Triple Doble. MVP de hace dos temporadas. En esa y en la siguiente ha conseguido promediar un triple doble en más de 80 partidos por año. En esta ha bajado su anotación como peaje del aumento de un PG13 al alza.

 

Damian Lillard

Estados

Una de las estrellas menos estridentes de la NBA. All-Star y líder sin ningún reparo de los Blazers.

 

Kemba Walker

Estados

Otro perfil Lillard. All-Star “por la puerta de atrás”, llevaba 7 temporadas a un gran nivel pero en esta ha tirado la puerta. Esta vez irá al partido de las estrellas por la alfombra roja, y además, es en su casa (Charlotte).

 

Aleros:

Kawhi Leonard

Estados

Probablemente, el jugador más completo ataque-defensa. Fue MVP de las Finales del último anillo de Popovich, una garantía de éxito. Físico perfecto, condiciones casi inmejorables. Sus Raptors aspiran a todo con él.

 

Paul George

Estados

Otro All-Star que ha explotado este año por fin junto a Westbrook. Ha aumentado considerablemente sus registros. Está con hambre y parece decidido a asumir el liderazgo.

 

Pivots:

Blake Griffin

Estados

Otra estrella clásica de la liga que está revitalizando en Detroit. Causó un absoluto impacto en su año rookie (2011) con 22 puntos y 12 rebotes por partido. Luego fue quedando como un elemento del espectáculo por sus impagables saltos, pero es más que un matador.

 

Otros:

Kyle Lowry, Chris Paul, DeMar DeRozan, Klay Thompson, Víctor Oladipo, LaMarcus Aldridge, DeMarcus Cousins, Andre Drummond, Derrick Rose, Dwane Wade, Carmelo Anthony, Vince Carter, Draymond Green, entre otros…

About the author

Sebastian Villalobos Writer

Sebastián Villalobos

Redactor de NBA y MLB en Hispanic Sports Media - @sebastian0209 en Twitter y en Instagram @sebastianvu02

Leave a Comment