Parreira, campeón en 1994: “Brasil cuenta con el mejor ataque del mundo”

Timonel campeón con Brasil en el Mundial de 1994, Carlos Alberto Parreira liderará el Grupo de Estudios Técnicos de la Fifa en el Mundial de Rusia 2018. El carioca, de 75 años, conversó con el portal de la Fifa sobre su carrera y sus expectativas con la Copa del Mundo que inicia el 14 de junio en Moscú.

Parreira, además de conquistar la Copa de 1994, formó parte del cuerpo técnico campeón en México 1970, liderado por Mario Lobo Zagallo.

carlos alberto parreira 3

“No es porque acabásemos proclamándonos campeones del mundo, pero de 1970, que fue el primero que disputé como integrante del cuerpo técnico, y recuerdo todos los detalles:  trabajar con Pelé, cómo nos convertimos en la primera selección tricampeona del mundo de la historia”, rememoró Parreira sobre su copa favorita.

“Y luego, por las dificultades que tuvimos, el de 1994, ahí ya como seleccionador. Llevábamos 24 años sin ganar el título, eso ya había causado una gran tensión entre los hinchas brasileños. Había una presión enorme y fue muy difícil”, recalcó.

Parreira y Pelé

Sobre Pelé, solo tuvo palabras de elogio. Campeón en Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970, el astro es leyenda del balompié mundial.

“Trabajar con el mejor futbolista de la historia fue un privilegio, y eso lo recuerdo, pero también lo es tenerlo como amigo hasta hoy”, confesó el timonel. “Nunca olvidaremos el trayecto que recorrimos hasta convertirnos en campeones: los partidos, la altitud a la que se jugó el torneo y lo duro que resultó. Por estas razones, yo lo pondría al mismo nivel: trabajar con Pelé y ser campeón del mundo en 1970”.

“Ganar es lo que siempre destaca: (los argentinos César) Menotti en 1978, (Carlos) Bilardo en 1986, Zagallo en 1970”, enumeró. “Cuando voy a algún sitio y me presentan, nunca mencionan todo lo que hice en el fútbol árabe ni en Brasil, pero sí dicen: ‘Carlos Alberto Parreira, el ganador del cuarto Mundial de Brasil’. Todo eso deja huella, por lo que es algo muy especial”.

Cuestión de estilos

También trazó diferencias sobre los estilos de juego en la historia de las copas del mundo.

“Hasta el Mundial de Inglaterra 1966 los equipos jugaban y dejaban jugar. Lo que destacaba era la calidad individual. Después de 1966 se produjo la gran revolución: jugar y obstaculizar el juego. Los delanteros empezaron a desempeñar tareas defensivas, los espacios se comprimieron, se presionaba al jugador que tenía el balón y todo se aceleró”.

carlos alberto parreira

“Para ganar el Mundial, siempre harán falta dos o tres jugadores extraordinarios: un Neymar, un Messi, un Cristiano Ronaldo. Siempre van a marcar diferencias, y eso es positivo para el fútbol”, subrayó el también ex entrenador de Ghana, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Sudráfrica.

¿Quiénes son sus favoritos para Rusia 2018?

“Si pensamos en un favorito no europeo para este Mundial, hay que fijarse en Sudamérica. Únicamente hay dos selecciones que pueden interrumpir esa secuencia: Brasil y Argentina. Se dice que Argentina hizo una mala competición preliminar, pero tiene tradición y al mejor futbolista del mundo, que es Messi. Y Brasil cuenta con el mejor ataque del mundo, con Coutinho, Neymar, Gabriel Jesús, Firmino y Douglas Costa. Nadie dispone de futbolistas como ellos, capaces de resolver los partidos. Tampoco digo que eso sea lo más importante para ganar, hace falta tener equipo, y que sea equilibrado. Pero aún así, son grandes bazas”.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

Agentes libres
MLB
Sebastián Villalobos

Agentes libres restantes en la MLB

Con los agentes libres restantes en la MLB, los dueños tienen poco tiempo para hacer las firmas necesarias para 2022 y más allá. Al irse el paro, los equipos buscaran jugadores de impacto, el mercado de agentes libres todavía presenta una serie de nombres notables. Aquí, agentes libres restantes en

MLB
HSM Staff

Indios ganan el juego 3 y están a un paso de la Serie Mundial

Los Indios de Cleveland se colocaron a un triunfo de disputar su primera Serie Mundial desde 1997, después de doblegar a los Azulejos de Toronto, con marcador de 4-2 en el tercer encuentro de la serie de Campeonato de la Liga Americana. Trevor Bauer fue el abridor por los Indios