Sin Kyrie Irving. Sin Gordon Hayward. Sin Daniel Theis. Sin Marcus Smart (como mínimo durante gran parte de la serie). Los Celtics están muy tocados en cuanto a componentes de su plantilla se refiere, pero el equipo ha rendido a gran nivel pese a las innumerables bajas sufridas durante varias partes de la temporada. Gran mérito de ello recae en uno de los mejores entrenadores de la liga, Brad Stevens. Que ha tomado las decisiones correctas.

Estos Boston Celtics parecen mirar ya hacia 2019, pero que nadie les quite un pedazo de crédito. Son la mejor defensa de la liga y Stevens ha conseguido forman un conjunto donde cualquier jugador puede anotar. Más allá de Tatum y Jaylen Brown, o por supuesto Horford, Rozier o los buenos partidos del gemelo bueno de los Morris son un buen ejemplo.

https://www.instagram.com/p/BhmV1AZlns9/?taken-by=celtics

Enfrente estarán unos Bucks que presentarán a Giannis Antetokoumpo como gran baza. El griego probablemente haga algún que otro partido espectacular y los de Wisconsin sean capaces incluso de ganar en el TD Garden de Boston, pero un nivel muy alto tendrán que alcanzar para optar a la siguiente ronda.

Después de una campaña inestable. Como las decisiones de la cortada de cabeza de Jason Kidd, para muchos aún sin demasiada paciencia, el equipo, cargado de talento y juventud, tiene lagunas por todas partes. Prueba de ello es que cuentan con el séptimo mejor ataque pero la decimoséptima peor defensa. Eso sí, no cabe duda de que tienen al mejor jugador de la eliminatoria, como ya sabemos, el griego Giannis.

https://www.instagram.com/p/BhmZ5wGHjrh/?taken-by=bucks

Dibujar una eliminatoria desde la perspectiva de uno de los mejores entrenadores de la liga como es Stevens contra un interino como Joe Prunty sin pensar que el primero se va a comer al segundo es cuanto menos complicado, y mas que todo en las decisiones del juego.

Sin embargo la carga pura de talento parece estar de parte del barco de los Bucks. Más allá de Giannis, Bledsoe, o lo que pueda aportar el recuperado Jabari Parker, emerge la figura de Middleton, uno de los jugadores más infravalorados de la liga. Promedia 20 puntos por encuentro, 5 rebotes y 4 asistencias. Números más que suficiente para valorar el arsenal con el que cuentan estos Bucks teniendo en cuenta que su nombre no suele salir como referencia del equipo.

Esta serie la debería ganar los Celtics, 4-2, sin mucho problema, la única forma de que eso no pase es que Antetokoumpo se crezca como nunca, y hasta capaz no sea suficiente. Tambien depende de las tomas de decisiones de su entrenador, y de la capacidad de sus compañeros, sabemos que este deporte es en conjunto.

About the author

Sebastian Villalobos Writer

Sebastián Villalobos

Redactor de NBA y MLB en Hispanic Sports Media - @sebastian0209 en Twitter y en Instagram @sebastianvu02

Leave a Comment