Alemania: presente, futuro y favoritismo hacia 2018

La cantera de Alemania vive momentos de gloria tras un fin de semana pletórico en el que ha logrado la victoria en el Europeo sub-21 de Polonia y en la Copa de las Confederaciones de Rusia.

La labor iniciada hace unos años por la Federación germana está dando sus frutos tiempo después de que sus dirigentes incluso acudieran a la sede de la Española en Las Rozas a estudiar su modelo y su plan de trabajo.

La generación que se coronó campeona continental en 2009 encontró la rúbrica absoluta en el Mundial de Brasil 2014, al sumar su cuarto título universal.

Este año, uno después de que en Brasil alcanzara la final olímpica y rozara el título -tan solo cayó en los penaltis ante la anfitriona que lideraba Neymar-, la selección alemana formada por muchos de los que estuvieron en Maracaná se hizo con el título europeo sub-21 al imponerse en la final a España con una demostración de solvencia.

La Federación y Joachim Low decidieron que a la Copa de las Confederaciones fuera un grupo con muchas caras nuevas y muy pocos de los habituales titulares con la selección absoluta.

Y no les ha fallado la apuesta. El equipo germano, un conjunto ‘B’ que presentaba a Marc-Andre Ter Stegen y Julian Draxler como grandes figuras, cumplió a la perfección y logró el título que faltaba en el extenso palmarés del fútbol teutón.

La demostración de que hay una gran generación de relevo que garantizará la continuidad de la idea de los campeones del mundo se resumen en que en el listado para la Copa Confederaciones solo había un jugador con más de 26 años: el portero Kevin Trapp.

Alemania, por lo tanto, llegará al Mundial de Rusia 2018 a defender su título con un bloque muy bien armado de por sí con jóvenes que han ganado experiencia y han triunfado y otros que empujan muy fuerte y que se lo pondrán difícil a Low.

Además, la “Mannschaft” tiene consigo un gen ganador inigualable. Desde 2006 han mantenido un ritmo exitoso en cuanto a resultados: desde esa fecha en adelante han disputado siete torneos de selecciones mayores (Mundiales 2006, 2010 y 2014; Eurocopas 2008, 2012 y 2016; y esta Copa Confederaciones), siendo en todos al menos semifinalistas.

Todo está servido en bandeja de plata para que con un universo de más de 50 jugadores de primerísimo nivel Low pueda armar la convocatoria para la próxima Copa del Mundo a la que, sin duda, llegarán con la etiqueta de favoritos.

Artículos relacionados:

NBA
Sebastián Villalobos

Spencer Dinwiddie y Doncic los mejores individuales de la semana

La NBA eligió a los Jugadores de la Semana, destacando a Luka Doncic de los Dallas Mavericks y a Spencer Dinwiddie de los Brooklyn Nets. Excelentes rendimientos personales, pero además ayudados por un gran trabajo de sus equipos. Luka Doncic, Dallas Mavericks Lo de Doncic fue realmente fenomenal: 37 puntos,

Rivalidades del Deporte
HSM Staff

Deyna Castellanos, Mikel Villanueva y Edgardo Alfonzo – (Ep. 1)

En nuestro primer episodio, tuvimos el placer de contar con la estrella del fútbol femenino: Deyna Castellanos. El central del Gimnástic de Tarragona y la Vinotinto: Mikel Villanueva y el ex-grandeliga Edgardo Alfonzo. No te olvides de seguirnos en Instagram y Twitter @panasyvinotinto Anchor