GP de Austria: Here we go!

La semana esperada por todos los fanáticos del deporte a motor está aquí. Por fin iniciará la temporada de Fórmula 1 y lo hará en casa del equipo Red Bull Racing. Un campeonato que de momento consta de 8 carreras. Ponernos al día toca desde este instante.

¿Que esperar en Austria?

En teoría, deberíamos ver algunas diferencias con respecto a la pre-temporada, donde Mercedes se robó las miradas gracias a su desempeño y proeza técnica con su sistema DAS. Pero a pesar de la pandemia y el cierre de fábricas, los equipos tuvieron tiempo de trabajar en las zonas problemáticas de sus respectivos monoplazas.

Red Bull - Honda buscará dar un golpe sobre la mesa y llevarse la primera prueba del campeonato en Austria, primera cita de dos carreras, según los cambios realizados al calendario.
Max Verstappen es uno de los favoritos a ganar en Austria. Foto: Getty images.

El equipo anfitrión es favorito para ganar en el Red Bull Ring, esto sin dejar por fuera a Mercedes. Aunque es necesario tomar en cuenta que la falta de actividad en pista pasará factura a los pilotos y los errores podrían estar protagonizando las jornadas.

Lea también: https://hsmdeportes.com/2020/02/21/test-de-barcelona-analisis-del-segundo-dia/

La Scudería Ferrari, para muchos, tendrá serios aprietos a la hora de darle caza a Red Bull y Mercedes. Hace varios días el jefe del equipo, Mattia Binotto, anunciaba que la unidad de potencia contaría con 15 CV adicionales. Lo veremos desde los entrenamientos libres que tan bien o mal funcionará esta evolución del motor italiano.

El futuro del 4 veces campeón del mundo no está nada claro aún y tal vez su actuación en esta atípica temporada sea crucial para ello. Le deseamos muchísima suerte.
Sebastian Vettel está listo para afrontar su último año con Ferrari. Foto: Getty images.

Actualizaciones

Comencemos este punto con los anfitriones. El fabricante japonés Honda entregará, tanto a Red Bull como a Alpha Tauri, una unidad de potencia mejorada para la cita austriaca.

Honda logró trabajar en sus fábricas gracias a que las leyes de su país permitieron aplazar el cierre de las mismas debido al coronavirus. Aprovecharon el tiempo al máximo y aspiran estar listos para luchar por el campeonato.

MAX VERSTAPPEN 02
El RB16 contará con la unidad de potencia Honda mejorada en Austria. Foto: Getty images.

La cantidad de caballos extra no se especifica, pero al parecer son prometedoras. A esto se le debe sumar que Red Bull pudo trabajar en dos áreas especificas en el monoplaza: fondo plano y alerón delantero.

PIERRE GASLY 01
Alpha Tauri también contará con unidades de potencia actualizadas. Foto: Getty images.

Hablemos de las Panteras Rosa. Los de Racing Point por fin podrán conocer donde estarán ubicados en la parrilla con su copia del Mercedes de 2019. En pre-temporada lucieron bastante bien y veremos por fin a Sergio Checo Pérez con posibilidades reales de luchar por los puestos delanteros y tal vez algún podio.

El Red Bull Ring es un circuito bastante técnico y los pilotos tendrán que hacer cada vuelta perfecta si no quieren ir perdiendo terreno. En Racing Point tienen esto bien claro y cifran sus esperanzas en su monoplaza.

RACING POINT 01
Racing Point buscará liderar la zona media en Austria. Foto: Getty images.

El equipo británico McLáren hizo una buena carrera en 2019 y esperan repetir un buen resultado este fin de semana. En pre-temporada el MCL35 lució sólido y ahora tendrán la oportunidad de demostrarlo. Carlos Sainz y Lando Norris afirman estar listos.

Lea también:https://www.formula1.com/en/latest/article.f1-2020-our-writers-predictions-and-hot-takes-ahead-of-the-new-season.6Y72duPUM8Xb7cpwtVeQKJ.html

Mercedes no deja de ser favorito y su claro dominio en la pre-temporada es un recuerdo que tienen grabado a fuego sus rivales. Pero como esta es una muy atípica temporada con apenas 8 carreras, de momento, la presión sobre los pilotos será mas grande que en años anteriores.

La presencia obligatoria de un arcoíris de diez colores según el lema #WeRaceAsOne promovido por la Fórmula 1 para mostrar unión entre los diez equipos de la Fórmula 1 y fomentar la diversidad no ha sido suficiente para Mercedes y por eso cambian de plateado a negro.
Diseño renovado del W11 para luchar contra el racismo. Foto: Mercedes.

Es decir, cada error será letal a las aspiraciones, tanto de equipos como de los pilotos. Desde que inicie la prueba de clasificación deben salir con los cuchillos en los dientes y es allí donde todo puede pasar. Mercedes cuenta con el mejor monoplaza y solo la mala suerte les puede sacar del juego.

En una próxima nota seguiremos analizando al resto de los equipos. Esto apenas comienza.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

MOTOR
Daniel Guillén Pérez - @DaniGuillen23

Norris asesta el primer golpe y se lleva la pole

Norris y McLaren comienzan fuertes el año con pole y primera línea en Australia La espera llegó a su fin en lo que es una de las temporadas más esperadas de los últimos años. Con una igualdad máxima en cada zona de la parrilla, una lucha por los dos campeonatos

Andre Drummond
NBA
Guy Acurero - @guy_acurero

Andre Drummond llega a Lakers: ¿el jugador que necesitaba el campeón?

Los Ángeles Lakers movieron sus fichas y trajeron al equipo al pívot Andre Drummond, de 27 años, con el objetivo de reforzar a su plantel de cara a los playoffs, en los que defenderán su título de campeón. El mítico Magic Johnson tuiteó sobre la llegada del ‘Big Penguin’, con