La Asociación de Tenis Profesional (ATP) a través de su página web nominó a cuatro jugadores para el premio al Jugador con Mayor Progreso del 2019 en donde cuatro nombres disputarán el galardón.
La finalidad del lauro, es premiar al jugador que más puestos avanzó en el ranking, pero por sobre todas las cosas al crecimiento que tuvo entre el año pasado y el presente.
Los nominados son:
Matteo Berrettini
El italiano ganó dos títulos en el presente año. Ambos de categoría 250, el primero de ellos en Budapest y el segundo en Stuttgart, además disputó la final de Munich en la cual cayó ante el chileno Cristian Garin.
En Wimbledon llegó a cuarta ronda y en el US Open cayó en semifinales. Un crecimiento interesante de un jugador que pasó de estar en el puesto 52 a principios de año a estar entre los mejores ocho. Muestra de un progreso formidable.
Si bien es cierto que tiene 23 años, Berrettini tiene el talento que le puede hacer llegar hasta el top cinco dentro de poco. Es un jugador intenso en la pista y su juego por ocasiones ahoga a su rival.
Daniil Medvedev
Medvedev a mediados de año fue el jugador más temible del circuito. Ganó 59 partidos y tan solo perdió 21. Cuatro títulos conquistó y dos ellos fueron Masters 1000, el primero en Cincinnati y el segundo en Shanghai.
Adicional a lo antes mencionado, el ruso llegó a la final del US Open cayendo en un partido a cinco sets ante Rafael Nadal. También disputó la final de la Rogers Cup, sin embargo su verdugo en el último Grand Slam del año le derrotó.
El 2020 será un año en donde deberá defender los puntos obtenidos en el transcurso del año que se está terminando y así poder mantener el quinto puesto en el ranking mundial.
Felix Auger-Aliassime
El futuro del tenis canadiense es promisorio. Denis Shapovalov emergió durante el cierre del 2018, pero ahora le toca ser protagonista a Auger-Aliassime.
Con apenas 19 años ya estuvo 17 del mundo. Actualmente ocupa el puesto 21 del ranking y a pesar de no haber ganado ningún título, subió más de 80 puestos.
Su mayor logro durante su emergente año, fue llegar a semifinales al Miami Open. A ese logro hay que sumarle su participación en las finales de Lyon, Stuttgart, Londes y Río.
Un jugador temible, una derecha poderosa y una rapidez que le podría traer dividendos el próximo año.
Stefanos Tsitsipas
Estoril, Marsella y el torneo de Maestros en Londres fueron los títulos que consiguió el griego en 2019. Del puesto 15 pasó al seis en el ranking, su talento le hará ganar algún Grande Slam en algún momento.
Lo de Tsitsipas es un crecimiento, pero habría que comenzarlo a llamar asentamiento y realidad. Sus condiciones hablan muy bien de él, maduro, centrado y respetuoso.
Su actualidad es inengable y es una de las caras de relevo dentro del circuito. Con 21 años su camino es largo pero a su vez las proyecciones hacen pensar que será exitoso y probablemente sea número uno del mundo.