«Las lesiones me han quitado la alegría de jugar este deporte. No vivo la vida que deseo». Una pausa para contener el llanto. Y luego, a seguir explicando por qué no jugará más. Andrew Luck anunció su retiro.

El ahora exquarterback de los Indianápolis Colts dijo adiós al fútbol americano profesional después de siete temporadas en la NFL, una de ellas sin ver acción por lesiones. Una dolencia en uno de sus tobillos que nunca mejoró fue la principal razón de su retiro.

«Luego de 2016, cuando jugué adolorido y no pude entrenar regularmente, me comprometí conmigo mismo que eso (no jugar todo un año) no volvería a sucederme y me encontré con una situación similar y la única forma de seguir adelante era alejándome del fútbol americano».

Es injusto pensar que Luck se haya tenido que retirar a los 30 años. De seis campañas en las que jugó, en cuatro fue seleccionado al Pro Bowl. Además, en 2018 fue elegido como el Regreso del Año.

«Es muy difícil. Amo a mi equipo, a mis compañeros, a la gente en la organización, a los aficionados, al fútbol americano y como miembro de este equipo, por cómo me siento, sé que no puedo poner mi alma y corazón en esta posición».

La pesadilla empezó a inicios de mes, cuando una lesión que pensaban que sufría Luck en la pantorrilla izquierda no era un tirón sino una dolencia en el tobillo. El mariscal de campo pensó en todo el campamento de entrenamiento de 2019 que solo era una molestia en la pierna.

«Es triste, pero tengo mucha claridad en esto (el retiro). Ha sido un proceso difícil, pero mi esposa, mis amigos, (el gerente general) Chris Ballard, el señor Irsay han sido increíblemente conmigo y estoy muy agradecidos con ellos».

Luck lideró a los Colts en sus primeras tres campañas para llegar a la postemportada, incluyendo el juego por el campeonato de la AFC en 2014.

El calvario de las lesiones del mariscal empezó en 2015 con una lesión en un hombro en la Semana 3 de ese año. Esa molestia marcó una serie de lesiones del pasador quien se perdió 26 juegos de temporada regular, incluido todo 2017 por el mismo hombro, problemas de riñón y de costillas.

«Como le dije a mis compañeros en el vestidor, me siento muy honrado de haber representado a la herradura a la ciudad de Indianápolis, me siento agradecido de haber sido reclutado por este equipo».

Estadísticas

La última vez que los Colts no contaron con Luck en la campaña de 2017 terminaron con récord de 4-12. Ahora, todo parece indicar que el quarterback titular será Jacoby Brissett, de 26 años.

En 2017, Brissett comenzó 15 juegos como titular en los que lanzó para 3.098 yardas con 13 touchdowns y sufrió siete intercepciones.

El primer juego de la regular para Indianápolis será el 8 de septiembre por la Semana 1 ante Los Ángeles Chargers.

La campaña pasada, Andrew Luck lanzó para 4,593 yardas, 39 touchdowns y fue nombrado el Regreso del Año. Terminó su carrera con un total de 171 anotaciones, 23.671 yardas aéreas.

Los Colts lucían como candidatos este año para llegar al Super Bowl LIV. Sin Luck, el panorama es totalmente diferente.

Bad luck, Andrew. Ojalá, cuando tu mente descanse de este difícil momento, decidas volver a los emparrillados como coach.

luck 1
Andrew Luck.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

W11 de Mercedes
MOTOR
HSM Staff

Mercedes domina los libres en Austria

La espera culminó y la Fórmula 1 dio inicio a la temporada 2020. Un escenario sin público es el marco de una carrera que desde ya depara emociones y luchas, tanto dentro como fuera de la pista. Mercedes domina los libres 1 y 2 en Austria, para quedarse con la

MOTOR
HSM Staff

Canadá: Despertar de Ferrari y letargo de Mercedes

Cumplida la jornada de este fin de semana sobre el trazado Gilles Villenueve, donde el piloto alemán Sebastian Vettel se impuso de manera contundente. Esta victoria viene con sabor especial porque con ella retoma el liderato del campeonato de pilotos sobre Lewis Hamilton. Cabe la afirmación luego del GP de

FÚTBOL
Guy Acurero - @guy_acurero

Las tres posibles nuevas sedes para el Mundial 2022

Desde diciembre del 2010, el Mundial 2022 tiene como sede a Catar, una nación que nunca ha disputado una Copa del Mundo pero que con una ambiciosa propuesta convenció a los votantes que eligen a los países organizadores de la cita universal. Pero además de los modernos estadios, un calendario