Resumen de una primera semana de Dakar que dejó KO a uno de los grandes de la prueba

Superada la primera semana de competición podemos hacer una valoración de cómo están las cosas y cómo se dibujan las opciones a hacerse con el codiciado «Touareg». A día de hoy abordamos el comienzo de la segunda semana y, pese a que en el Dakar nunca puedes dar nada por hecho, ni casi hecho hasta que se acaba, empiezan a vislumbrarse quienes tienen mayores opciones.

Una prueba de que en el Dakar no puedes prever nada y no dar cosas por hechas, son las declaraciones que hizo la estrella y ganador de varias ediciones del Dakar Nasser Al-Attiyah, quien no daba ni media opción a los Audi. Un menosprecio que el desierto se ha encargado de hacerle pagar, ya que precisamente, la eliminación de toda opción de Nasser a la victoria final ha sido la principal sorpresa de estas primeras seis etapas.

Categoría de Coches

Carlos Sainz se sitúa al comienzo de la segunda semana de Dakar como líder de la prueba. El veterano y laureado piloto español, campeón del Dakar en tres ocasiones, va decidido a por su cuarto «Touareg» a los mandos de un Audi que está demostrando ser ágil y rápido en toda condición, pero sobre todo fiable. Todo ello unido al pilotaje del «matador» hacen crecer esas opciones.

GDLr3IPWMAEUz2X e1705231061900

Con Al-Attiyah y Peterhansel fuera de combate en cuanto a opciones, sus dos principales rivales, la cosa se dibuja favorable a los intereses del español y de Audi. La única mala noticia es que, precisamente, en la etapa de hoy, su compañero en la marca de los aros y quien, si vinieran mal dadas podría echarle un cable, Mattias Ekström, ha sufrido una avería que le va a hacer perder cerca de dos horas.

Sebastian Loeb se posiciona ahora segundo en la general y principal oponente de Sainz. El galo, antes de partir hoy, se situaba a una media hora en la general, un colchón bueno para manejar para el español, aunque en el Dakar nunca se sabe… Perderse, tener una avería o incluso accidente son cosas que pueden surgir en el momento más inesperado.

Así y todo, la primera semana está superada para él, y era la más dura de este Dakar, con la etapa semi maratón (jornadas 3-4) y la difícil jornada de dos días en la etapa 6.

Categoría de Motos

Como casi siempre, en esta categoría las cosas van en un puño, y no nos referimos con ello a los manillares de las indómitas y espectaculares motos dakarianas, que también, sino a la mínima diferencia en la que se mueven los pilotos hasta casi el último día de competición.

GDyGLuYXUAAbR8h scaled e1705231196513

Como no podía ser de otra manera, en esta edición, las cosas también se están moviendo en esas aguas…o mejor dicho dunas. Ricky Bravec comanda la clasificación de motos con su Honda pero, sólo con un margen de diferencia de menos de un minuto al comienzo de la séptima etapa respecto a Ross Branch. Van Beveren y Cornejo también están al acecho a menos de un cuarto de hora del liderato y no son precisamente los mejores compañeros de viaje. La victoria en esta edición en la categoría de motos va a estar carísima ya que la mayoría de favoritos están en combate y arriba.

Uno de los que no está, es el español Joan Barreda, quien probablemente haya perdido una de sus últimas opciones de Dakar. Barreda se veía obligado a retirarse en esta primera semana por una rotura de motor. Poco que hacer frente a eso.

Categoría de Camiones

En la categoría de los gigantes, por segundo año, la competición está descafeinada por la falta de los Kamaz rusos, grandes dominadores del Dakar a lo largo de muchos años. Falta una gran marca y algunos de los grandes pilotos de esta categoría y se nota.

La primera semana en camiones ha dejado una general muy estable y con unos márgenes de tiempo en los primeros puestos que apuntan a mantener una clasificación bastante inamovible hasta el final. Macik comanda con Loprais a más de una hora y cuarto y Van Den Brik a casi dos horas.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

ElMejorHSM
Juan Sarcos

El mejor deportista de Uruguay

Definir quién es el mejor deportista de un país es una conversación que aflora sentimientos, parcialidades y debates intensos entre aficionados al deporte. Esto es algo que hemos comprobado desde la cuenta de Instagram de Hispanic Sports Media cuando empezamos el seriado #ElMejorHSM, en el que intentamos definir de una vez por todas quién

FÚTBOL
Kiko Perozo - @kikoperozo

Andrés Iniesta, el crack silencioso dijo adiós al FC Barcelona

El final de una era: Andrés Iniesta anunció, este viernes, que estará con el Barcelona hasta la actual temporada. “Mi único objetivo era triunfar con este club y lo he conseguido. Le he dado todo lo mejor que he tenido, en todos los sentidos, no solo en lo futbolístico sino

MLB
HSM Staff

Agentes libres más importantes de la división Oeste en la Liga Americana

Seguimos con la serie de los mejores agentes libres por cada división en el mejor béisbol del mundo, es el turno del Oeste de la Nacional. Aquí les dejamos una lista con los agentes libres más importantes para cada equipo. Astros de Houston BD Carlos Beltrán, OF Cameron Maybin, LD Francisco Liriano,