TOP : Mejores peleas en la historia de la MLB

Puede ser que el béisbol no sea un deporte en el que se produzcan las peleas constantes que vemos en el fútbol americano, el baloncesto y el hockey. Pero que nadie se equivoque; en este deporte cuando los ánimos pueden caldearse no hay nada que lo pare.

Y aunque cada temporada tiene siempre su dosis de momentos calientes, hay un grupo de peleas que perduran en la memoria. Aquí hay una lista de algunas de las peleas más memorables en la historia de las Grandes Ligas:

 

Juan Marichal y John Roseboro, 22 de agosto de 1965

La rivalidad Dodgers-Gigantes ya estaba calienta en aquella época. Tras varios pitcheos cerrados en el inicio del juego por parte de Marichal y Sandy Koufax, un tiro de Roseboro de vuelta a Koufax en la tercera entrada pasó rozando la oreja de Marichal, que perdió los estribos y le pegó dos batazos al receptor de L.A.

 

Bud Harrelson y Pete Rose, Juego 3 de la SCLN de 1973

Es recordada como una de las peleas más famosas del juego, y muchos fanáticos todavía la ven así. A Rose no le gustaron unos comentarios de Harrelson a la prensa y se lo hizo saber con un fuerte deslizamiento en segunda que desató la locura.

 

Medias Rojas y Yankees, 20 de mayo de 1976

La rivalidad más famosa del béisbol subió de categoría con esta pelea, la primera de una serie de peleas entre ambos equipos en los años sucesivos. Un choque entre Lou Piniella y Carlton Fisk en el plato fue el detonante, aunque la peor parte se la llevó el pitcher de Boston Bill Lee, a quien Craig Nettles le dislocó un hombro y le dejó un ojo morado.

 

George Brett y Graig Nettles, Juego 5 de la SCLA de 1977

Nettles volvió a estar en el medio del problema para Nueva York cuando un deslizamiento de George Brett en tercera base prendió la mecha. Nettles le pegó una patada a Brett, que se levantó y le lanzó un puño. Y por supuesto que las bancas se vaciaron. ¿Lo curioso? El pleito terminó rápido y nadie fue expulsado.

 

Marineros y Orioles, 6 de junio de 1993

El abridor de los Marineros, Chris Bosio, terminó con la clavícula fracturada. Otros dos peloteros salieron sangrando. Siete jugadores y un manager fueron expulsados. Como verán, el precio que pagaron por aquella intensa tarde en Camden Yards fue caro.

 

Nolan Ryan y Robin Ventura, 4 de agosto de 1993

Una de las peleas más famosas de todo el béisbol es un gran recuerdo para Ryan y uno no tan placentero para Ventura, que tras ser golpeado por una recta de El Expreso cometió el error de ir a buscar a Ryan a la lomita.

 

George Bell y Mo Vaughn, 6 de septiembre de 1993

El dominicano Bell, que entonces jugaba para los White Sox, se fue en búsqueda del pitcher de los Medias Rojas, Aaron Sele, en el montículo. Un choque entre Bell y Vaughn hubiese sido digno de una pelea de pesos pesados, pero la realidad es que todo terminó cuando Vaughn lo «tacleó».

 

Pedro Martínez y Mike Williams, 24 de septiembre de 1996

A Pedro lo fueron a buscar varias veces al morrito en su carrera, pero esta vez el guion se cambió. Martínez, que ya había golpeado a Greg Jeffries de los Filis temprano en el juego, vio pasar muy cerca de su cuerpo un pitcheo de Williams, quien a pesar de la advertencia del umpire tiró otro acto seguido detrás de la espalda de Pedro. Y allí se desató la acción.

 

Armando Benítez y Tino Martínez, 19 de mayo de 1998

Después de permitir un jonrón de tres carreras del puertorriqueño Bernie Williams, un frustrado Benítez la pagó golpeando en la espalda a Martínez, el segundo pelotazo que se llevaba en el día el primera base de los Yankees. Lo que siguió fue el caos total.

 

Tim Belcher y Chan Ho Park, 5 de junio de 1999

Que sirva este episodio (al igual que el de Pedro) como lección para todos aquellos que creen que un pitcher en la caja de bateo es el momento perfecto para ir a buscar un refrigerio. La patada de Park a Belcher sigue siendo uno de los episodios más impresionantes cuando de peleas se trata.

 

Pedro Martínez y Don Zimmer, Juego 3 de la SCLA del 2003

En medio del punto más álgido de la rivalidad Yankees-Medias Rojas, Martínez empujó a Zimmer -quien a pesar de sus 72 años había ido a buscarlo enfurecido- hasta el piso como parte de un épico combate en el engramado de Fenway Park. Los detonantes habían sido un bolazo del propio Pedro al mexicano Karim García, seguido de otro de Clemens contra el dominicano Manny Ramírez.

 

Cardenales y Rojos, 10 de agosto del 2010

Unos comentarios hechos por Brandon Phillips sobre los Cardenales días antes obviamente no le cayeron nada bien al receptor puertorriqueño Yadier Molina, que decidió confrontar a Phillips tan pronto éste fue a batear en el primer inning.

 

José Bautista y Rougned Odor, 15 de mayo del 2016

Como pasó en el choque Ryan-Ventura, es un recuerdo mucho más placentero para el hombre que pegó el puño. Tras algo de historia entre ambas clubes en la postemporada, un slide de Bautista no le gustó nada a Odor, que conectó quizás el mejor golpe que se haya dado en un terreno de béisbol.

 

Bryce Harper y Hunter Strickland, 29 de mayo del 2017

Muchos de los conflictos aquí descritos comenzaron tiempo antes, pero pocos tuvieron un periodo de cocción de tres años. Harper le pegó un jonrón a Strickland en la SDLN del 2014, pero aunque los Gigantes ganaron la serie, Strickland evidentemente nunca lo olvidó.

 

Peleas Temporada 2018: Padres y Rockies

Un lanzamiento pegado del abridor de los Padres de San Diego Luis Perdomo, enfureció al tercera base de los Rockies, Nolan Arenado.

 

Yankees y Boston

Kelly casi golpeó a Austin y luego le propinó un pelotazo en su costado en conteo de 2-1 con una recta a 98 mph. Austin golpeó el suelo con su bateo, lo lanzó y dio cuatro pasos hacia el montículo mientras le gritaba al lanzador. Kelly le hizo un gesto a Austin, y el asunto escaló rápidamente.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

CANADÁ
HSM Staff

Bianca Andreescu se corona en el US Open

Bianca Andreescu dio la campanada durante la final del US Open. La joven de apenas 19 años, derrotó con parciales 6-3 y 7-5 a Serena Williams en una hora y 40 minutos de juego. Para la canadiense es el primer trofeo de Grand Slam que consigue levantar en su temprana carrera.

El Nombre No Importa
Nelson Pérez Esis

Semifinales del Mundial, The Doors y Wimbledon – (Ep. 1)

En el primer episiodio de «El Nombre No Importa» con Nelson Pérez, su primer invitado es Andrés Lichtveld, reconocido periodista venezolano por su trabajo en las Artes Marciales Mixtas, para conversar sobre el mundial de fútbol y lo que podemos esperar en las semifinales. Además, Nelson da sus impresiones sobre

NFL
Guy Acurero - @guy_acurero

Tampa Bay y Brady enseñaron sus armas ante Carolina

Tampa Bay Buccanners no perdió la oportunidad de enseñar sus armas en la Semana 2, luego de caer en la primera ante New Orleans Saints. Tom Brady y compañía doblegaron a los Carolina Panthers 31-17 como locales la tarde del domingo 20 de septiembre, en un duelo en el que