Los 5 jugadores japoneses de mayor impacto en MLB

Ante la inminente llegada del japonés Shohei Otani a las Grandes Ligas, algunos peloteros de dicho país causaron impacto. Muchos de ellos estaban consolidados en Japón, pero prefirieron la aventura de las mayores.

Algunos fracasaron en el intento, pero otros fueron tan exitosos que tiene incluso números para entrar al Salón de la Fama.

Aquí están los cinco jugadores de Japón que han causado impacto en MLB.

Kazuhiro Sasaki 5a16fd23d915b2df7900000d

Es el lanzador japonés con más rescates de por vida en las Grandes Ligas con 129. El derecho consiguió dicha cantidad de salvados en apenas 4 años que estuvo en las mayores. En su primer año con los Seattle Mariners obtuvo 37 salvamentos y 3.16 ERA para llevarse el premio Novato del Año en la Liga Americana.

Hiroki Kuroda 

5a16fd8eaabd427bc1000001

Kuroda está ubicado en el segundo puesto entre los lanzadores japoneses con más triunfos en las mayores. En 212 salidas, 211 de ellas como abridor, el derecho tuvo registro de 79-79 y 3.45 ERA. Estuvo siete campañas en las Grandes Ligas con Los Angeles Dodgers y los New York Yankees.

Hideki Matsui 

5a16fe5d2ee40fc3d9000001

Lo particular de Matsui es no solo que duró 10 campañas en MLB, sino que en sus primeras tres con los New York Yankees jugó los 162 partidos. De por vida, el bateador zurdo ligó .282 (4442-1253) con 175 jonrones, 249 dobles, 12 triples, 760 impulsadas y 656 anotadas. En el 2003 terminó en el segundo lugar en la votación para el Novato del Año en la Liga Americana. En 10 años jugó para los Yankees, Los Angeles Angels, Oakland Athletics y Tampa Bay Rays.

Hideo Nomo 5a17001faabd42915c000001

Pudiéramos decir que la primera gran estrella que vino del Japón fue el fenómeno del pitcheo Hideo Nomo. Debutó en 1995 a los 26 años de edad con Los Angeles Dodgers, dejando registro de 13-6, 2.54 ERA y 236 ponches en 191.1 innings para llevarse el galardón al Novato del Año. En 12 temporadas, Nomo tuvo marca de 123-109 y 4.24 ERA con siete organizaciones.

Ichiro Suzuki 

Imagen relacionada

No debe haber ninguna duda que es el mejor pelotero japonés en la historia de las Grandes Ligas. Sus números lo reflejan sin discusión. Único jugador de su país con 3.000 hits (3.080), 10 temporadas con 200 o más hits, 2 títulos de bateo, además de conseguir el Premio Novato del Año y Jugador Más Valioso en una misma campaña (2001) con los Seattle Mariners. De los cinco nombres, Suzuki es el más claro candidato para entrar al Salón de la Fama en Cooperstown en el futuro.

Artículos relacionados:

MOTOR
HSM Staff

Kubika volvió a conducir un fórmula 1

Este martes, Robert Kubica se puso a los mandos de un Renault de exhibición en el circuito de Ricardo Tormo, especificamente de un E20 de 2012 sobre el que pudo realizar ni más ni menos que 115 vueltas, con mejores registros, según los periodistas franceses presentes, que el probador Sergey