Vinotinto: 3 razones para preocuparse y 3 para esperanzarse en 2025

La derrota de la Vinotinto 4-2 ante Chile para cerrar el 2024 de Eliminatorias abrió aún más las heridas en Venezuela. ¿Se queda la selección sin ir al Mundial de 2026?

A falta de seis jornadas para el final, Venezuela ocupa el puesto 8 con 12 puntos, a uno del repechaje, en poder de Bolivia. Los pases directos se van alejando cada día más y se ve cómo la historia vuelve a repetirse para nuestro combinado, aunque esta vez con más cupos en juego.

Analicemos a continuación tres razones para preocuparse, pero también tres para ilusionarse, de cara a la recta final del Premundial 2026.

La Vinotinto y 3 razones para preocuparse

1. Sin victorias desde octubre de 2023

La Vinotinto
La Vinotinto

Venezuela se olvidó cómo ganar en Eliminatorias: no lo hace desde octubre de 2023, cuando goleó a Chile 3-0. Los australes, con 10 desde el minuto 59, no pudieron frenar a una Vinotinto inspirada en Maturín.

Pero desde entonces acumula ocho partidos sin ganar: son cinco empates y tres derrotas. Si bien igualó ante equipos grandes como Brasil y Argentina, los pinchazos ante los rivales directos le pasan factura a la selección.   

2. No hay recambios en el medio sector

Telasco Segovia tras la derrota de Venezuela ante Chile.
Telasco Segovia tras la derrota de Venezuela ante Chile.

Ante Chile se notó que entre lesiones y suspensiones Venezuela no tiene recambio en el medio sector. Fernando “Bocha” Batista apeló a José Andrés Martínez y a Tomás Rincón como contención, acompañados por un mixto Telasco Segovia, pero sin resultado.

Sin Cristian Cásseres (suspendido) y Yangel Herrera (lesionado), los australes pasaron como Pedro por su casa, con total libertad para conducir y rematar. Una zona tan importante quedó desguarnecida.

3. Rondón y su bajón desde la Copa América

Venezuela bajó al octavo lugar de las Eliminatorias.
Venezuela bajó al octavo lugar de las Eliminatorias.

Luego de ser el gran referente ofensivo de Venezuela en la Copa América 2024, Salomón Rondón ha anotado apenas un gol en seis partidos en Eliminatorias. Por no hablar en Pachuca, donde tiene 5 goles en 13 encuentros (en uno de ellos marcó tres).

La crisis del histórico delantero aqueja a la selección, que ve cómo no solo se queda sin control en el mediocampo, sino también sin contundencia en el frente. Lo peor: ni Jhonder Cádiz ni Eric Ramírez le hacen sombra.

Las 3 razones para esperanzarse

1. Rivales a los que se les puede ganar

Jefferson Savarino.
Jefferson Savarino festeja el 1-1 de Venezuela ante Perú.

El tramo marzo-junio de Venezuela en Eliminatorias resultará clave en sus aspiraciones. Visita a Ecuador (en Quito o en Guayaquil) para luego recibir al colista Perú; posteriormente será local contra Bolivia y visitará Uruguay.

Vencer a peruanos y bolivianos en casa es factible, pero venimos de la mala racha de 2023-24. Son seis puntos que pueden ayudar muchísimo. ¿Podrá sumarlos la Vinotinto?

2. A solo un punto del repechaje

Venezuela antes del partido contra Bolivia.
Venezuela antes del partido contra Bolivia.

Bolivia, con 13 unidades, está en el puesto de repechaje al Mundial de 2026. Venezuela tiene 12. Un punto separa a la Vinotinto de la posición, así que las matemáticas favorecen.

3. ¿Aprendimos de los errores?

Fernando "Bocha" Batista, seleccionador de la Vinotinto.
Fernando «Bocha» Batista, seleccionador de la Vinotinto.

Fernando “Bocha” Batista asumió la selección de Venezuela tras la salida de José Néstor Pékerman, su antiguo jefe. El paso por la Vinotinto le ha servido para foguearse como entrenador principal, mostrando un aspecto positivo: sabe rectificar. Lo negativo es la ventaja que otorga mientras no cambia.  

¿Y si por fin puede dar con el clavo desde el arranque, contando con todos sus efectivos, para conseguir en 2025 los puntos necesarios? Queremos pensar que Venezuela, “Bocha” en especial, aprendió de sus errores.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

FÚTBOL
Juan Sarcos

Arsenal y Chelsea los protagonistas de la final de la FA Cup

El torneo de clubes más antiguo del mundo, la FA Cup, tiene un derby de Londres en su final, el Arsenal vs Chelsea. Los equipos vencieron en semifinales a ambos equipos de Manchester. El Arsenal es el equipo más ganador del torneo, con 13 conquistas, mientras que los blues buscarán

NBA
Sebastián Villalobos

Perdedores en la fecha límite de cambios de la NBA

El pasado 6 de febrero, terminó la fecha límite de cambios (deadline) de la NBA y es momento de analizar qué equipos salieron perdiendo. Aquí en Hispanic Sports Media, les presentamos a los perdedores en la fecha límite de cambios de la NBA: Fecha límite de cambios de la NBA: