Venezuela, de la pesadilla de Qatar 2022 al sueño de 2026

Venezuela terminó las Eliminatorias a Qatar 2022 con derrota 1-0 ante Colombia en Cachamay, con gol de penal de James Rodríguez, este martes.

Los criollos finalizaron, así, la pesadilla de premundial como últimos de Sudamérica, con 10 puntos, la menor cantidad desde el ciclo de 1998 (3). Colombia tampoco pudo avanzar al puesto de repechaje, que ocupo definitivamente Perú.

Salomón Rondón fue el más incisivo de Venezuela ante Colombia. Foto: Conmebol
Salomón Rondón fue el más incisivo de Venezuela ante Colombia. Foto: Conmebol

José Néstor Pékerman logró, en su arranque con Venezuela, tres puntos de 12 posibles. La Vinotinto derrotó 4-1 a Bolivia, perdiendo 4-1 con Uruguay, 3-0 con Argentina y 1-0 con Colombia.

El argentino fue el tercer entrenador nacional en el ciclo, luego de José Peseiro (ganó 4 puntos) y Leo González (tres puntos obtenidos). La crisis federativa, sin discusión, influyó en la pésima eliminatoria.

Frenados en Cachamay por Ospina y compañía en el cierre de Qatar

El conjunto venezolano mostró un mejor rostro ante los cafeteros, pero la noche perfecta de David Ospina y un penal de Ronald Hernández sobre Rafael Santos Borré signaron la derrota.

Wuilker Faríñez tapó el remate de James al 45+5, aunque el árbitro brasileño Wilton Sampaio, tras revisar el VAR, dictaminó que el caraqueño se había adelantado. La repetición fue concretada por el 10 colombiano.

Venezuela conversando con Wilton Sampaio tras la repetición del penal de James Rodríguez. Foto: Edixon Gámez
Venezuela conversando con Wilton Sampaio tras la repetición del penal de James Rodríguez. Foto: Edixon Gámez

Salomón Rondón generó peligro en el frente venezolano, encontrándose con un Ospina impasable. Cada remate del delantero del Everton con aroma de gol era repelido por el guardameta cafetero.

Pero más allá de la presentación, el resultado fue negativo. Por las Eliminatorias sudamericanas, es la primera victoria de Colombia en Venezuela desde 1996.

La visión de José Néstor Pékerman sobre el arranque de su ciclo en Venezuela

José Néstor Pékerman valoró el trabajo de su equipo en los últimos cuatro partidos del camino a Qatar 2022.

“Yo le pido paciencia a la gente de Venezuela, porque el crecimiento se justifica con trabajo. No hay otra manera”, señaló el argentino en la conferencia de prensa en Cachamay.

“Si uno mira rivales, otras selecciones, y ve los jugadores y la cantidad de titularidades que tienen en sus equipos, la cantidad de minutos, esta es muy superior a la que tienen los de Venezuela. Y así tenemos que competir”, lamentó.

José Néstor Pékerman, DT de Venezuela. Foto: Edixon Gámez
José Néstor Pékerman, DT de Venezuela. Foto: Edixon Gámez

El mensaje de Pékerman fue contundente: “Necesitamos futbolistas que jueguen intensamente en sus equipos, que tengan titularidades, que puedan crecer”.

De cara al premundial de 2026, el argentino quiere que Venezuela “pueda aspirar a conseguir ese cupo al mundial. Buscaremos aprovechar todo lo que estamos viviendo, conociendo, con cada uno de los futbolistas que han jugado (…) las expectativas son trabajar en las bases”.

Se espera que Venezuela pueda disputar algún amistoso como sparring de selecciones mundialistas.

Mientras tanto, toca volver a soñar en el futuro, tras el desastre de Eliminatoria protagonizado.

Con información de Esteban Rojas en las declaraciones de Pékerman.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

MLB
HSM Staff

Los Cubs empatan la Serie Mundial y van a casa

En una noche fría en la ciudad de Cleveland, los Cubs, se impusieron ante los Indias 5 carreras por 1, para igualar la Serie Mundial a una victoria por lado y además quitarle la ventaja de localía al equipo del estado de Ohio. La clave fundamental para esta victoria de

MLB
HSM Staff

Sonny Gray lanzará por EE.UU. en el Clásico Mundial

El lanzador derecho de los Atléticos, Sonny Gray, lanzará por el equipo de Estados Unidos en el próximo Clásico Mundial de Béisbol, de acuerdo con el diario San Francisco Chronicle. Gray, de 27 años de edad, tuvo efectividad de 5.69 y 1.50 de WHIP (bases por bolas más hits entre

FÚTBOL
Kiko Perozo - @kikoperozo

La segunda muerte de Paolo Guerrero

Treinta años después, la muerte vuelve a acariciar a Paolo Guerrero. El delantero era un niño en 1987 cuando recibió la noticia del fallecimiento de su tío favorito, José Gonzales Ganoza «Caíco», en el accidente de avión que terminó con la vida de 43 personas, la mayoría perteneciente al club