A veces olvidamos que el fútbol también es un trabajo y que, como todo en la vida, los profesionales del deporte siempre eligen la mejor oferta y la que más les convenga. En el caso de Lionel Messi, la mejor propuesta fue la del Inter Miami.
A falta de anuncio oficial por parte de las partes, club y jugador, el campeón del mundo jugará en la franquicia de la Major League Soccer (MLS). Este miércoles 7 de junio, las principales fuentes del mercado de fichajes con fuentes cercanas al dorsal 10 informaron la decisión de Messi, descartando la millonaria propuesta del Al-Hilal de Arabia Saudita y la oferta de un retorno poco probable económicamente a Barcelona.
Informantes como Fabrizio Romano, Gastón Edul, Guillem Balague, entre otros, compartieron tuis destacando la noticia sobre el futuro de Leo Messi, quien llegará al equipo del que es propietario David Beckham.
🚨🚨 BREAKING: Lionel Messi to Inter Miami, here we go! The decision has been made and it will be announced by Leo in the next hours #InterMiami
— Fabrizio Romano (@FabrizioRomano) June 7, 2023
🇺🇸 Messi will play in MLS next season. No more chances for Barcelona despite trying to make it happen.
𝐇𝐄𝐑𝐄 𝐖𝐄 𝐆𝐎#Messi #MLS pic.twitter.com/UYqemodrxk
Leo Messi va a ser jugador de Inter de Miami de la MLS en Estados Unidos. pic.twitter.com/Deg9fikfSN
— Gastón Edul (@gastonedul) June 7, 2023
Messi has decided. His destination: Inter Miami
— Guillem Balague (@GuillemBalague) June 7, 2023
Leo Messi se va al Inter Miami
¿Por qué Messi elige Inter Miami?
Pedro Bozo, periodista de DSports y compañero de la casa de Hispanic Sports Media, informó algunos detalles sobre el contrato de Messi en Miami: 40 millones de dólares por temporada, más del doble de lo que le podía ofrecer el Barcelona, un porcentaje de los derechos televisivos y parte de las ganancias que genere Adidas.
Pero lo más llamativo de la oferta del Inter Miami para Messi y su familia es la posibilidad de adquirir una franquicia con precio preferencial en el futuro. «La MLS sigue en expansión«, recuerda Bozo.
¿Qué ofrece el Inter de Miami 🇺🇸?
— Pedro Bozo (@pedrobozoa) June 7, 2023
– 40 millones de dólares por temporada.
⁃ Porcentaje de los derechos televisivos y parte de las ganancias que genere ADIDAS.
– La posibilidad de adquirir una franquicia con precio preferencial en el futuro. La MLS sigue en expansión. pic.twitter.com/452EgptZkF
Por su parte, el también periodista Hernán Castillo complementó la información añadiendo que, incluso, Messi tendría una serie en Apple TV y que se involucraría en negocios inmobiliarios, además de los beneficios que tendrá para seguir con Argentina a nivel de selecciones viviendo en Miami.
Una serie de Apple; % de derechos de TV; % de acciones; participación de @adidas en la operación; negocios inmobiliarios de los cuales varios ya empezaron; inmediatez de Copa America; cara del próximo Mundial?; predio de la @afa en Miami. Todo suma y sumó. Messi= Inter Miami
— Hernán Castillo (@HernanSCastillo) June 7, 2023
La del Inter Miami y la MLS era una oferta que trascendía en lo económico. Es un plan de vida para el ex Barcelona y PSG y su familia.
¿Por qué rechazó Arabia Saudita y Barcelona?
Más allá de los hasta 400 millones de euros que podía ganar Messi yéndose al fútbol árabe, la realidad es que Riad, como destino, no le seducía tanto en términos personales como sí lo hace Miami.
Con respecto al Barça, si bien el club campeón de La Liga en España recibió el ok de la competición para el plan de viabilidad económica para las próximas dos temporadas, la negativa de Messi de volver se basó en el hecho de que la institución no le podía garantizar una inscripción inmediata.
Barcelona le pidió tiempo, a la espera de desprenderse de algunos futbolistas que redujeran masa salarial y poder ofrecerle a su excapitán y máximo referente histórico una propuesta razonable y acorde a los parámetros que exigía La Liga, entre 18 y 25 millones de euros. Pero Messi y su entorno no quiso esperar, especialmente luego de su escandalosa salida del equipo hace dos temporadas.
1. El Barça podría fichar a Messi tras el OK de La Liga al plan de viabilidad.
— Guy Acurero (@guy_acurero) June 7, 2023
2. Lo que no puede hacer el club es inscribirlo inmediatamente porque tiene que vender jugadores primero.
3. Messi no quiere esperar y no está obligado a hacerlo. Por eso y mucho más elige Miami.
Messi se despide de la élite a nivel de clubes, pero se mantendrá en activo con la selección Argentina tras conseguir la Copa del Mundo en Qatar. Sus próximos objetivos a ese nivel pasan por la Copa América 2024, que se disputará en Estados Unidos, y tiene en el horizonte el Mundial 2026 que se celebrará en conjunto en EEUU, México y Canadá.
El último baile de Leo será en Miami, donde sonará menos La Gozadera y se escuchará más El sueño del pibe.
También te puede interesar: Champions: Inteligencia artificial pronostica quién ganará la final Manchester City vs. Inter