Este domingo culminaron los JJ.OO de Tokio 2020 y la delegación de Japón volvió a demostrar que son los amos y señores del béisbol y sófbol. Ambas disciplinas, jugadas prácticamente en el mismo diamante, han sido quizás la mayor satisfacción en la historia para el gigante asiático en materia de deportes.
Si bien es cierto nunca se habían hecho con la medalla de oro en el béisbol de unos JJ.OO, Japón se recuerda de grata manera por sus dos primeros campeonatos en un Clásico Mundial de Béisbol. Además, sí eran los vigentes campeones del sófbol olímpico, recordando su medalla de oro en Beijing 2008.
Recordando y dejando claro que en los JJ.OO el béisbol es solo para los hombres y el sófbol queda a cargo de la delegación femenina, lo mejor de todo es que ambos deportes tuvieron la misma final: Japón vs Estados Unidos. Pero eso no es todo, lo más insólito es que ambos partidos culminaron con el mismo marcador: (Sófbol 2-0 27/07/21) y (Béisbol 2-0 07/08/21) todo a favor de la delegación nipona.
Y es que si hay algo que hay que tener claro, es que siempre ha existido un debate sobre quien es el mejor país del mundo para el béisbol. En realidad, es cierto, Estados Unidos tiene la mejor liga del mundo. Sin embargo, Japón es quien ha cosechado la mayor cantidad de títulos internacionales.
https://platform.twitter.com/widgets.jsI must pay my deepest respects to our Japanese friends for their commitment to delivering these Games under the most difficult conditions.https://t.co/cJKueVNkcU
— Riccardo Fraccari (@WBSCPresident) August 8, 2021
Diferencias
No obstante, claro que también hay que resaltar varios aspectos importantes. Primeramente, los equipos de la MLB, en plenitud de temporada 2021, no le iban a permitir a sus estrellas jugar para la selección norteamericana, como sí se hace para los Clásicos Mundiales de Béisbol. Una de esas diferencias es que los JJ.OO se celebran en verano, mientras que los Clásicos Mundiales son antes de comenzar cada temporada de la MLB, es decir, entre el fin del invierno y el inicio de la primavera.
Selecciones como Japón y Corea del Sur son capaces de pausar temporalmente sus campañas, que tienen un calendario muy similar al de la MLB. De hecho, en el caso de la Nippon Professional Baseball, su calendario fue puesto en alto el pasado 15 de julio y apenas se volverá a reanudar el próximo 12 de agosto. Por ende, ha quedado claro que en Asia los JJ.OO son una prioridad, sobretodo para Japón que cuenta con un altísimo potencial.
Sin embargo, eso no quiere decir que para los Estados Unidos no sea prioridad, simplemente que, cuando se trata de dinero, es muy difícil abandonar una costumbre, abandonar una gran cantidad de capital que entra para la MLB entre junio y agosto. Y por supuesto, sin mencionar por completo el hecho de que en julio se celebran tanto el Home Run Derby como el All Star Game.
https://platform.twitter.com/widgets.jsJapan wins its first Olympic baseball gold medal. ?
— MLB (@MLB) August 7, 2021
Team USA takes silver, and the Dominican Republic captures bronze. ?????? pic.twitter.com/MOh21SR95Y
https://platform.twitter.com/widgets.js1. ⚾?
— WBSC #Baseball ⚾ #Tokyo2020 (@WBSC) August 8, 2021
2. ?⚾
3. Bullpen Car ? https://t.co/0kU10bynRW pic.twitter.com/RLDuRaFwe6
¿Debe quedarse todo así?
Para ser honestos, sería muy difícil creer que en un futuro cercano los equipos de la MLB pudieran otorgar permisos a sus estrellas para representar a su país. Asimismo, mucho menos podría «pausarse» una temporada de la MLB, recalcando nuevamente la cantidad multimillonaria que está en juego. Ahora bien, de igual forma Estados Unidos ya tiene un oro olímpico, una medalla de plata y dos bronces, es decir, de cierta manera sí han consolidad un éxito.
En realidad, la selección de las barras y estrellas tiene un cartel tan amplio en la MLB y sus ligas menores que con un «Equipo B» igual pueden tener éxito. Recordemos que son los equipos de Grandes Ligas quienes forman a los mejores jugadores del mundo. Por ende, competir con muy buenos jugadores de ligas menores o veteranos que ya estén próximos al retiro también puede resultar beneficioso.
De todas formas, no sucede lo mismo con selecciones como México, Puerto Rico o Venezuela, etc. Por ejemplo, en México sí hay una Liga de Verano con un alto nivel, capaz de formar, quizás una muy competitiva selección para JJ.OO. Por otro lado, en Puerto Rico no existe una Liga de Verano y en Venezuela apenas está en proceso de su primera temporada.
Al contrario de lo hecho por Corea del Sur o Japón, México decidió no pausar su Liga de Verano. Acudió a las olimpiadas con un equipo no tan competitivo como para hacerle frente a Estados Unidos y Japón y no consiguió un buen resultado.
https://platform.twitter.com/widgets.jsNC Dinos -145 (4u) (Cancelled)
— Adam Trigger (@TopFlightSI) July 11, 2021
The finale of this series was finally called off. KBO has a couple weeks off coming up due to the Olympics. We might see them break sooner. We will see what the new matchups this week bring. https://t.co/wvjjEgmk4i
Aprender del funcionamiento oriental
La República Dominicana no tiene Liga de Verano pero sí gozan de una amplia concentración de jugadores en las ligas menores de la MLB, capaces de ayudar a su país en los JJ.OO. Como resultado, consiguieron su primera medalla en el béísbol olímpico, ostentando un tercer lugar.
Por otro lado, Corea del Sur y Japón, que no tienen el mismo número de prospectos dentro del béisbol organizado norteamericano, siempre logran figurar ¿Por qué?. Es fácil, Japón y Corea del Sur tienen buenas presentaciones en JJ.OO porque no dependen de una liga extranjera para tener grandes jugadores. Desde hace muchos años la NPB es la segunda mejor liga de béisbol del mundo y en los Clásicos Mundiales la mayoría de sus jugadores pertenecen al campeonato local.
Sin embargo, hay algo muy cierto, Japón y Corea del Sur son países con un alto desarrollo social, tecnológico y económico. En Latinoamérica, México es quien más se le asemeja a las ligas asiáticas pero aún parecen depender mayormente de sus jugadores MLB. Venezuela, quien apenas está en pro de generar buenos jugadores con una Liga de Verano, debe apurarse si quieren conseguir mejores resultados para clasificar a unos Juegos Olímpicos.
https://platform.twitter.com/widgets.jsSe levantó el telón en la primera temporada de la Liga Mayor de Béisbol Profesional #Venezuela #caracas #beisbol #laguaira #carabobo #deportes #maracay #verano pic.twitter.com/lTzfbW2KBm
— Eisenhower TV (@eisenrequena) August 6, 2021