Checo Pérez y los circuitos callejeros: perfecto maridaje

El año de Checo no ha sido el más destacado, lleno de altos y bajos, el piloto mexicano ha conseguido un par de victorias en la temporada, pero ha quedado en deuda en algunas carreras. Los circuitos callejeros son para él como el polvo de ladrillo para Rafael Nadal.

No es fácil tener de compañero a Max Verstappen, la vara siempre estará a un nivel altísimo, al nivel de un campeón del mundo. Sin embargo, en algunas carreras puntuales, Sergio Pérez ha logrado lo que algunos pilotos antes de él no consiguieron, arrebatarle victorias a Super Max.

Hay una constante en estas victorias que no se puede omitir, el piloto de la escudería austriaca ha destacado en circuitos de máxima exigencia como los callejeros. Recordemos que la primera victoria para Checo en Red Bull fue nada más que en Bakú, Azerbaiyán, uno de los circuitos mas angostos del calendario. Este año, por otra parte, logró lo que todos sueñan y pocos han obtenido, ganó el GP de Mónaco en una increíble actuación, dejando atrás a las dos Ferrari.

Checo en sus redes sociales:

https://www.instagram.com/p/CjN_E97Drdy/

La concentración que se requiere para este tipo de circuitos aumenta seguramente en un 200%, cualquier traspié puede terminar en una catástrofe, no hay margen de error, no hay salidas de pista, solo muros a ambos costados mientras van a 300 KM por hora. Es acá donde los pilotos demuestran su confianza y seguridad en la pista, algo que ha destacado estos años en Sergio.

No fue coincidencia que regresara el segundo circuito callejero más importante de la temporada y también regresara Pérez a lo más alto del podio. Cualquier fanático que haya visto la increíble carrera del domingo en el circuito de Marina Bay encontró dos aspectos: Checo no cometió ningún error, algo que paso con pilotos como Lewis Hamilton, Max Verstappen, entre otros. Segundo, cuando en un circuito hay pocas posibilidades de sobrepaso y además esta el clima variable, la estrategia predomina sobre otras cosas y en esto, Red Bull siempre ha sido de los mejores.

Ya no quedan circuitos parecidos a este en la temporada, pero el 30 de este mes llegará el GP de México, una carrera más que especial para Sergio y donde seguramente va a querer sumar otra victoria más esta temporada frente a toda su gente. ¿Max le dejaría una posible P1 si ya tiene el campeonato asegurado? Lo único cierto es que Pérez sigue demostrando que es un piloto que por lejos merece estar en la Fórmula 1.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

NBA
Sebastián Villalobos

Lo mejor de 2018: Golden State Warriors consigue su tercer título en 4 años

Cada uno puede usar el término que desee para referirse al dominio de Golden State durante las últimas cuatro temporadas, pero el adjetivo propuesto en el encabezado no va demasiado desencaminado. Si en 2015 y 2016 enamoraron al aficionado con su juego, ha sido desde la llegada de Kevin Durant

MMA
HSM Staff

UFC 250: Amanda Nunes contra Felicia Spencer

Las Vegas vuelve a ser sede de un evento grande de la UFC y la peleadora brasileña Amanda Nunes aparece para defender su campeonato ante la canadiense Felicia Spencer. La compañía de Dana White, volvió el pasado 9 de mayo con uno de sus grandes eventos después del comienzo de la pandemia.

FÚTBOL
Guy Acurero - @guy_acurero

Opinión: El que dude de jugar en el Barça, ya no nos sirve

Un par de días después de la hecatombe del Barça en Lisboa, me permito expresarme al respecto. Porque más allá de la decepción que pueda sentir como culé confeso, hay que levantar al club desde todos los frentes. Desde lo institucional, lo deportivo, lo social y desde el periodismo. El