Qatar 2022: Un nuevo camino charrúa

Hace unos meses atrás era impensable el contexto mundial que vivimos hoy en día.  Las Eliminatorias para el Mundial Qatar 2022, de igual forma se vieron totalmente afectadas. Meses de incertidumbre, de espera, meses sin escuchar ese pitazo que representaría el inicio de una nueva aventura mundialista…

Finalmente ha llegado el día de ver la pelota rodar por el campo, esa pelota que comienza a palpitar el Mundial Qatar 2022. Un nuevo desafío para diez selecciones, algunas renovadas, otras en incertidumbre con técnicos y jugadores debutantes. Las Eliminatorias de Conmebol sin duda, son las más complicadas,  por su nivel competitivo, por la calidad de jugadores, por el contexto histórico, entre otros aspectos, tiene una trascendencia llena de prestigio.

La selección uruguaya siempre ha sido respetada, considerada y gigantesca. Actualmente, nada ha cambiado. Un nuevo ciclo de Óscar Washington Tabárez comenzará el día de hoy, ¿The Last Dance?, “No se puede decir que es el último baile, ni que vamos a estar toda la vida acá”, Diego Godín, refiriéndose a la última dirigencia del Maestro Tabárez. Lo que si estamos seguros es que, será una magnífica presentación de los charrúas, de la mano del genio en el banquillo, siempre con su visión futbolística indiscutible.

Elegidos del Maestro

El Maestro Tabárez, presentó su lista de convocados para este arranque de Eliminatorias.

reservados del exterior uruguay vs chile eliminatorias qatar 2022 posteo fb tw
Convocatoria de la Selección Uruguaya por El Maestro Tabárez.

Un plantel fuerte, lleno de calidad ofensiva, condiciones físicas, frescura con debutantes, y contundente, presenciaremos en estas nuevas Eliminatorias rumbo a Qatar 2022. El comienzo de un nuevo camino charrúa. Con ausencias sumamente relevantes, como el mural de la arquería, Fernando Muslera, quien se encuentra en recuperación por una fractura en la tibia y peroné. Asimismo, Josema Giménez quien dio positivo a finales de Septiembre por COVID-19. Por último, el gran líder y una baja sumamente relevante, Edinson Cavani, una decisión tomada por el propio jugador y el Maestro Tabárez, El «Matador» comentó: «Le dije que, para mí, me faltaban cosas. Y que había compañeros que estaban ya compitiendo con sus grupos y algunos habían empezado las ligas», refiriéndose a su inactividad desde el mes de Marzo, sin embargo, expresó sus ansias y ganas por volver a la Selección en la próxima fecha de Eliminatorias.

También puedes leer: Argentina se ilusiona en la última bala de Lionel Messi

Nueva generación

Un presente fantástico y resaltante de futbolistas sedujo al Maestro y su cuerpo técnico. Jugadores que destacan permanentemente en sus clubes, se han convertido en la base ideal para empezar un nueva ilusión hacia la Copa del Mundo. Un plantel con objetivo, confianza, constancia, abastecido por juveniles, lleno de recambio, dinamismo y dominio clave.

Aires frescos y flamante sangre charrúa podrán disputar sus primeros minutos con la Selección mayor, con jugadores que recibieron su primer llamado como, Ronald Araujo (demostrando fortaleza defensiva en el Barcelona), Agustín Oliveros (polivalente jugador defensivo, firme en el Club Nacional) Diego Rossi (goleador de Los Angeles FC, recambio de Stuani por lesión), Mauro Arambarri (fundamental en la mitad de la cancha del Getafe) y Nicolás de la Cruz (desarrollando un rendimiento superlativo de la mano de Gallardo en River). El futuro de la selección, representa una nueva generación uruguaya, quienes tomarán el puesto de jugadores gloriosos como Diego Godín, Cavani y Luis Suarez, seguramente en su última participación charrúa.

Asimismo, jugadores como Fede Velverde y Rodrigo Bentancur, Lucas Torreira, aportarán contribuciones goleadoras, creativas de juego y equilibrio en el campo, quienes ya han experimentado anteriormente vestir la camiseta. Por otro lado, el reencuentro de Damián Suarez y Rodrigo Muñóz con la Selección. Muñoz fue convocado en las Eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014 y la Copa América de Chile 2015, presenciando el juego desde el banquillo. Suárez fue citado en 2008 para los amistosos frente a Turquía y Noruega. Ninguno ha disputado minutos oficiales defendiendo a la Selección, tendrán una oportunidad de oro para ganar un puesto relevante.

El líder Suárez

El «Pistolero» Luis Suárez, comandará este principio de camino sin su habitual socio, Edinson Cavani, un nuevo reto se aproxima para las leyendas charrúas, con garra y optimismo. Sin embargo, Luis recalcó la falta que hará su gran amigo para esta primera fecha de Eliminatorias ante Chile y Ecuador, sin embargo, de igual forma enfatizó la calidad de jugadores experimentados en sus diferentes clubes de Europa. Los charrúas irán a por todas y esos seis puntos.

5b36c20b5fb1f
Suarez y Cavani, Mundial 2014.

“La ausencia de un jugador importante como Cavani siempre se va a sentir pero tenemos que ser conscientes que tenemos jugadores que están a muy buen nivel en Europa y le demostrarán al entrenador que están capacitados”, afirmó El Pistolero.

También puedes leer: Eliminatorias sudamericanas: A la vuelta de la esquina

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

NFL
Guy Acurero - @guy_acurero

Precaución en los Rams por lesión de Greg Zuerlein

Afrontar el Super Bowl LIII sin el mejor kicker de la liga es una idea que no tienen presente los Rams de Los Ángeles. En el equipo tienen la sensación de que Greg Zuerlein «estará bien». Zuerlein sufre una dolencia en su pie izquierdo, el de apoyo. Lindsey Thiry de

MOTOR
HSM Staff

Ahí viene el lobo: McLaren contento con las nuevas mejoras

Así como en la historia infantil y su inolvidable frase «ahí viene el lobo» y este no aparecía, parece que la trama se traslada al mundo real y recala en la sede de Woking del equipo McLaren. Y no es que no le tenga fe a tan laureada escudería, es

Andrade
TRENDING
Patricia Montero - @soypatimontero

Quién es Rebeca Andrade, la atleta más condecorada de Brasil que desafió a Simone Biles

Rebeca Andrade está haciendo historia en los Juegos Olímpicos de París 2024. La gimnasta conquistó su cuarta medalla olímpica y se convirtió en la atleta femenina más condecorada en la historia de Brasil. Andrade ganó la medalla de plata en la prueba general de gimnasia artística, donde desafió a la