Kenneth Zseremeta fue suspendido por 20 años de cualquier actividad relacionada al fútbol en Venezuela, por abusos sexuales y psicológicos durante su periodo como seleccionador de la Vinotinto Femenina.
Hoy, el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) confirmó la sanción impuesta por la Comisión Ética de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).
En el comunicado de la FVF, se indica que la resolución «es el resultado final de un proceso que inició hace más de dos años y que refuerza el compromiso de la Federación Venezolana de Fútbol con la integridad y la justicia dentro del fútbol«.
Además de la suspensión del fútbol en el país, el fallo del TAS impone una multa económica al ex seleccionador, que es desconocida publicamente.
La carta y los abusos
Para introducir esta historia, debemos empezar con el despido de Kenneth Zseremeta de la selección Vinotinto Femenina hace 8 años.
Podríamos ir mucho más atrás, pero nada salió a la luz sino hasta después de su despido, que fue en 2017.
El panameño fue despedido por declarar que sus jugadoras en la selección venezolana estaban desnutridas. Después de eso, siguió entrenando, fuera de la selección, pero dentro del país con normalidad.
La carta que destapó todo, la hicieron pública en 2021.
24 jugadoras de la selección nacional publicaron y firmaron una carta a través de sus redes sociales en la que acusan a Kenneth de abuso y acoso físico, psicológico y sexual durante su periodo de director técnico en la selección nacional.
«Existían amenazas y manipulaciones de decirle a los padres de las jugadoras sobre su orientación sexual si no tenían disciplina o rendían como deberían»
Incluso, si las jugadoras se negaban a asistir a las convocatorias, Kenneth las manipulaba o presionaba a sus padres, así lo indicaron ellas.
La FVF inmediatamente anunció que se realizaría una investigación al extécnico tras la carta de todas las jugadoras de la Vinotinto, que además, hicieron historia en el fútbol femenino del país.
Mira también: Deyna Castellanos: la antítesis entre ‘no ser feliz’ en la Vinotinto y su realidad deportiva
Comunicaron lo debido a los organismos pertinentes (FIFA, Conmebol y Concacaf) solicitando que se inhabilite a Zseremeta de su ejercicio profesional como entrenador.
El Comité de Ética de la FVF lo declaró culpable al ex entrenador en 2022.
¿Qué sigue?
Tal como lo indicó la Federación esto es el resultado final, aunque mejor decirle el comienzo para el resultado final, porque el siguiente paso es buscar un World Wide Sanction ante la FIFA, para Kenneth Zseremeta.
«La FVF reitera su compromiso con la erradicación de todas las prácticas que atenten contra la integridad de nuestro deporte y seguirá trabajando en la implementación de medidas preventivas para fortalecer la protección de todos los actores del fútbol venezolano y mundial».

La justicia es el principal motivo para que Kenneth Zseremeta no vuelva a pisar una cancha o un vestuario. Esta es otro oportunidad para dejar una huella en el fútbol femenino, que vaya en contra de cualquier clase de abuso.
Así como se anunció el fallo del TAS, también las intenciones de la FVF para eliminar cualquier posibilidad de que vuelva a ejercer cualquier posición en el fútbol, fuera de Venezuela y actuar para prevenir este tipo de situaciones
Eso es a lo que pretende llegar la FVF, tras la resolución positiva del TAS, que le saca la posibilidad al entrenador de hacerlo en Venezuela, expandir la sanción afuera del país.
Leave a Comment