Este miércoles 25 y jueves 26 de junio, el Barclays Center de Brooklyn será el recinto que estará albergando el Draft de la NBA 2025, un evento que reúne a las franquicias con la esperanza poder seleccionar a los jugadores que podrían llegar a ser sus próximas máximas estrellas. La primera ronda se estará celebrando el miércoles, en tanto que la segunda tendrá lugar el jueves, ambas a partir de las 8:00 p.m. ET.
Cooper Flagg
Flagg, originario de Maine y formado en la famosa y bastante prestigiosa Universidad de Duke, es el gran favorito para ser la primera selección del Draft 2025, por los Dallas Mavericks. Con 2.06 metros de estatura y apenas 18 años, Flagg ha sido descrito como un “alfil en el ajedrez moderno” por su capacidad para impactar el lado ofensivo y defensivo de la duela. En su única temporada universitaria dejó grandes números, mismos que hacen a más de uno llenarse de ilusión total: 19.2 puntos, 7.5 rebotes, 4.2 asistencias, 2.1 robos y 2.4 tapones, liderando a los Blue Devils a la Final Four y ganando múltiples premios al Jugador del Año.
Su inteligencia táctica, un salto explosivo de primer nivel y versatilidad defensiva lo convierten en un prospecto único que puede llegar a marcar diferencias y a tener un impacto de inmediato en su primer año en la liga. Puede defender múltiples posiciones, crear juego desde el poste o el perímetro, y rara vez fuerza tiros, aunque tampoco teme de tomar el protagonismo en momentos pequeños.
Su madurez, ética de trabajo y liderazgo silencioso lo perfilan como el rostro de una franquicia, y los Dallas Mavericks parecen listos para construir su futuro en torno a él, juntándole con futuros Salón de la Fama como Kyrie Irving, Anthony Davis y Klay Thompson.
Dylan Harper
Harper, hijo del cinco veces campeón de la NBA Ron Harper (Chicago Bulls y Los Ángeles Lakers), es mucho más que un apellido ilustre. Con 1.98 m de estatura y 97 kg, es un base-escolta zurdo ex jugador de la Universidad de Rutgers. Es un jugador que combina físico, inteligencia y control del ritmo de juego. En su año como novato en la NCAA, promedió 22.8 puntos, 5.3 rebotes, 4.8 asistencias y 1.2 robos en sus primeros 13 partidos, antes de verse afectado por una enfermedad que mermó su rendimiento temporalmente.
A pesar de ello, culminó la temporada demostrando su capacidad para liderar ofensivas, leer defensas y anotar desde múltiples zonas. Su juego en el pick and roll, su visión de cancha y su madurez lo perfilan como un jugador que podría madurar más temprano que tarde en la NBA y ser de gran ayuda muy pronto para la franquicia que desee hacerse de sus servicios en el Draft de mañana por la noche.
Otros prospectos a tomar en cuenta en el Draft:
- VJ Edgecombe (Baylor): escolta atlético, 17.4 pts, 4.8 reb, 2.3 ast. Anotador explosivo.
- Ace Bailey (Rutgers): alero versátil, 16.9 pts, 6.2 reb, 1.8 tapones.
- Nolan Traore (Francia): base cerebral, 15.3 pts, 6.1 ast.
- Hugo González (España): escolta del Real Madrid, 14.8 pts, 5.5 reb.
- Isaiah Evans (Duke): escolta anotador, 16.1 pts, 4.3 reb.
Orden proyectado del Top 10 en el Draft:
- Dallas Mavericks
- San Antonio Spurs
- Philadelphia 76ers
- Charlotte Hornets
- Utah Jazz
- Washington Wizards
- New Orleans Pelicans
- Brooklyn Nets
- Toronto Raptors
- Houston Rockets
Con una camada profunda y diversa, el Draft de la NBA 2025 promete ser un punto de inflexión para la liga. Las cartas están sobre la mesa; ahora, es turno de las franquicias tomar las mejores decisiones para darle el mejor presente y futuro más temprano que tarde.
También te puede interesar: Mets de Nueva York envió a Francisco Álvarez a Ligas Menores para que recupere su ofensiva