El inicio de las concentraciones de los equipos en los entrenamientos primaverales de 2025 estuvo marcado, entre otras cosas, por la negativa de Vladimir Guerrero Jr. para renovar con los Toronto Blue Jays y su anuncio de que sería agente libre en la venidera temporada de las Grandes Ligas. Aunque manifestó varias veces, con anterioridad, que su interés era el de seguir perteneciendo a la organización que lo vio debutar, no fueron capaces de llegar a un acuerdo que complaciera económicamente a ambas partes.
El hecho es que, desde ese momento que se oficializó la noticia, el número solicitado por «Vladdy» y el ofrecido por el equipo habían sido incógnitas. Eso fue esclarecido el pasado viernes, al menos lo que pidió el jugador, en una entrevista con los periodistas Enrique Rojas y Ernesto Jerez, de ESPN.
El pelotero dominicano de 25 años solicitó una extensión de 15 años por menos de 600 millones de dólares. Las negociaciones fracasaron incluso cuando el propio jugador confesó haber rebajado sus pretensiones con la finalidad de firmar nuevamente en Canadá.
«La cantidad que dimos no llegaba a 600», confesó el primera base. «Yo conozco el negocio y le bajé un poco [al monto], pero le bajé a los años también».
TAMBIÉN PUEDES LEER: José Altuve, de 2B al LF: Análisis del cambio de posición del venezolano
Vladimir Guerrero Jr. buscará ganarse un contrato de 600 millones con su temporada 2025
Con seis años de experiencia en Las Mayores y en camino a disputar su séptima zafra en el mejor béisbol del mundo, la fase regular 2025 será quizás la más importante en términos individuales para el inicialista quisqueyano, pues será la que le permitirá sacar a relucir las formidables habilidades que ya ha exhibido en años anteriores para poder optar por un millonario y multianual contrato al terminar las acciones.
Aunque las habilidades y el estatus de estrella de Vladimir Guerrero Jr. ya está comprobado, es un hecho que de mucho dependerá su rendimiento en la siguiente campaña en su busca por una firma de 15 años por casi 600 millones. Sus aspiraciones están entre los 14 y 20 años de contrato, siguiendo sus propias declaraciones.

En la más reciente temporada de la Gran Carpa, el hijo del miembro del Salón de la Fama, Vladimir Guerrero, bateó para promedio de .323 con porcentaje de slugging de .544 y 166 de OPS+. Igualmente, atesoró 30 jonrones, 103 carreras impulsadas, 98 anotadas y 44 dobles. Para 2025 se espera que esos números puedan ser todavía mejores.
Leave a Comment